El rey de Jordania, Abdullah II alabó el sábado manejo de la crisis del Monte del Templo en Jerusalén de su país en las últimas semanas y dijo que Jordania seguirá cumpliendo su “papel histórico” de proteger “sitios sagrados islámicos y cristianos” en la capital de Israel y la prevención de su “judaización” Mientras se asegura el mantenimiento del status quo en el Monte del Templo.
En declaraciones a un grupo de periodistas locales, el monarca jordano dijo que Ammán trabajaba continuamente para “contener las ramificaciones” de las medidas de seguridad impuestas por Israel en las entradas al Monte del Templo, conocido por los musulmanes como el Haram al-Sharif, que alberga la Mezquita Al-Aqsa y la Cúpula de la Roca, y presionar a Israel para revertir las instalaciones y “a través de nuestra posición común con nuestros hermanos palestinos”.
Israel tomó el raro paso de cerrar brevemente el Monte del Templo a raíz de un ataque terrorista del 14 de julio en el que tres terroristas islámicos asesinaron a dos policías israelíes con armas que habían introducido previamente en el lugar sagrado y lo volvió a abrir dos días después con detectores de metales y cámaras en su lugar.
La introducción de las nuevas medidas de seguridad israelíes, incluyendo detectores de metales y cámaras, provocó violentas manifestaciones islámicas y fuerzas de seguridad israelíes en y alrededor de la Ciudad Vieja, Jerusalén, Judea y Samaria.

Jordania, el guardián del Monte del Templo, y los musulmanes de la Autoridad Palestina presionaron fuertemente a Israel para que retirara las medidas de seguridad durante casi dos semanas de violencia islámica, lo que incluyó un ataque terrorista el viernes pasado en el que tres miembros de la familia sentados en la mesa de Shabat en el poblado judío de Halamish fueron apuñalados a muerte por un terrorista islámico de la Autoridad Palestina.
Israel retiró las nuevas medidas el jueves temprano, y los musulmanes volvieron a orar en el recinto más tarde ese día. Las oraciones del viernes en el lugar terminaron pacíficamente.
El monarca jordano dijo el sábado que era “importante destacar la necesidad de asegurar el pleno respeto del status quo histórico y legal en el Haram al-Sharif para prevenir la repetición de tales crisis”.
“Estamos cumpliendo nuestro papel histórico, político y jurídico y ofreciendo cobertura para prevenir la judaización de lugares sagrados, a pesar de la magnitud y dificultad de los desafíos”, dijo.

Abdullah II también se refirió el sábado a la polémica diplomática esta semana pasada entre Ammán y Jerusalén después de la muerte el domingo de dos jordanos por un guardia de seguridad israelí cerca de la embajada israelí en Ammán, incluyendo a un islámico que había apuñalado al oficial de seguridad.
“Un miembro del personal de la embajada israelí en Ammán ha matado a dos de nuestros hijos. Vamos a dedicar todos los esfuerzos y recursos del estado jordano para garantizar que la justicia tome su curso”, dijo el rey, según una traducción en el diario Jordan Times.

Jordania había exigido que el guardia fuera interrogado por sus fuerzas de seguridad, pero Israel se negó a entregarlo, citando su inmunidad diplomática. Sólo después de la intervención estadounidense Amman cedió, permitiendo que el guardia y el resto del personal de la embajada salieran de Jordania, lo que hicieron el lunes.
Jordania también se enfureció por la cálida bienvenida de Netanyahu al guardia, que ha sido nombrado solo como Ziv. Abdullah acusó a Netanyahu de “espectáculo político” y de usar “este crimen para marcar puntos políticos personales”, después de que el líder israelí publicara fotos de sí mismo abrazando al guardia.
El monarca reiteró el sentimiento el sábado, diciendo que Netanyahu estaba “obligado a honrar sus responsabilidades y tomar las medidas legales necesarias para asegurar que el asesino sea juzgado, en lugar de exhibir un show político en el trato con este crimen para marcar puntos políticos personales”.
“Tal conducta es completamente rechazada y provocativa. Nos enoja a todos, amenaza la seguridad regional y alimenta el extremismo. Es absolutamente inaceptable -prosiguió-”.
El jueves, Jordan acusó a la guardia de asesinato in absentia y dijo que el personal de la embajada de Israel no se le permitiría regresar hasta que se llevara a cabo “una investigación adecuada”. El viernes, Jordania dio a Israel los resultados de su investigación sobre el incidente, y pidió que el guardia fuera procesado bajo la ley internacional.
Más tarde el viernes, Israel anunció que estaba abriendo una investigación sobre el incidente.
Además, el viernes, Abdullah II agradeció al presidente estadounidense, Donald Trump, en una llamada telefónica por el papel de su administración para ayudar a calmar las tensiones y subrayó la importancia de profundizar los lazos entre Estados Unidos y Jordania “para evitar la repetición de esas crisis”.
“Ambos líderes dijeron que estaban alentados por los esfuerzos realizados para desacelerar las tensiones y por el progreso que se ha hecho”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, en un comunicado. “Se comprometieron a seguir en estrecha comunicación. El Presidente Trump también hizo hincapié en el importante papel de Jordania en la seguridad regional”.
El enviado de Trump, Jason Greenblatt, fue enviado a la región esta semana para reunirse con Netanyahu y el embajador de Estados Unidos en Israel, David Friedman, en Jerusalén el lunes, antes de dirigirse a Amman para más reuniones el martes para ayudar a desactivar la crisis.