El lunes por la noche, Rusia replicó a Israel por su condena de los ataques de Moscú contra las ciudades ucranianas, diciendo que Jerusalén no había hecho lo mismo con los “ataques terroristas contra los civiles de Donbás” y numerosas acciones “asesinas” de Kiev.
La declaración de la embajada rusa en Israel se produjo horas después de que el primer ministro, Yair Lapid, denunciara “enérgicamente” el aluvión de bombardeos mortales en toda Ucrania.
El dirigente israelí dijo que éstos tenían como objetivo “la población civil de Kiev y otras ciudades de toda Ucrania”.
En sus comentarios, la embajada afirmó que sus ataques fueron “un ataque de alta precisión contra las instalaciones de control militar, comunicaciones y sistemas de energía de Ucrania”.
“Vale la pena notar que, desafortunadamente, Israel eligió permanecer en silencio durante ocho años de continuos ataques terroristas ucranianos contra civiles de Donbass, para hacer la vista gorda ante el reciente ataque asesino ucraniano contra un convoy de refugiados en la región de Kharkov, los monstruosos asesinatos de civiles por parte de los neonazis de Azov en Kupyansk y otras ciudades ucranianas, [el] vil asesinato de una periodista rusa Darya Dugina, [el] reciente ataque terrorista ucraniano en el puente de Crimea, así como otros numerosos crímenes horribles e impunes del régimen de Kiev”.
La mayor oleada de ataques en Ucrania desde hace meses se saldó con al menos 11 muertos y más de 80 heridos en represalia por la explosión de este fin de semana que dañó un puente clave que une Rusia con la península de Crimea anexionada por Moscú.
Washington calificó la andanada de “absoluta brutalidad”.
El presidente ruso, Vladimir Putin, amenazó con que podrían producirse más ataques “severos” “si continúan los intentos de atentados terroristas”.

Israel ha tratado de evitar alinearse demasiado con ninguno de los dos bandos desde que comenzó el conflicto el 24 de febrero. Es uno de los pocos países que mantiene relaciones relativamente cálidas tanto con Ucrania, una democracia occidental compañera, como con Rusia, que controla el espacio aéreo sobre Siria en el que Israel opera para atacar a los apoderados iraníes.
Sin embargo, ha criticado fuertemente a Moscú en varias ocasiones, y recientemente ha rechazado la anexión por parte de Rusia de los territorios ucranianos ocupados.
Kiev dijo que las fuerzas rusas habían disparado más de 80 misiles sobre ciudades de todo el país y que Rusia también había utilizado drones iraníes lanzados desde la vecina Bielorrusia, sembrando el pánico y dañando instalaciones energéticas en toda Ucrania.
Pero el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, dijo que la salva mostraba que Moscú estaba cada vez más asustado por las recientes pérdidas en el campo de batalla a los siete meses de su invasión. Kuleba dijo que los ataques no habían sido “provocados” y que la embestida era la respuesta de Moscú a una serie de vergonzosas pérdidas militares en el este de Ucrania.

“Putin está desesperado por las derrotas en el campo de batalla y utiliza el terror de los misiles para intentar cambiar el ritmo de la guerra a su favor”, escribió Kuleba en las redes sociales.
Y el presidente Volodymyr Zelensky dijo que su país no se dejará “intimidar” por esos ataques.
“Ucrania no puede ser intimidada. Sólo puede estar más unida. Ucrania no puede ser detenida”, dijo Zelensky en un vídeo compartido en las redes sociales. También prometió hacer el “campo de batalla aún más doloroso” para las tropas rusas.
Zelensky dijo que había hablado con los líderes de Francia y Alemania y les instó a “aumentar la presión” sobre Rusia.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se pronunció en Twitter, escribiendo: “Seguiremos proporcionando una ayuda económica, humanitaria y de seguridad inquebrantable para que Ucrania pueda defenderse y cuidar de su pueblo”.
El ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, James Cleverly, dijo que los ataques con misiles rusos contra la capital ucraniana, Kiev, y otras ciudades eran “inaceptables”.
“Esta es una demostración de debilidad por parte de Putin, no de fuerza”, tuiteó, añadiendo que se había puesto en contacto con Kuleba.
En Kiev, el servicio nacional de policía dijo que al menos 11 personas habían muerto y al menos otras 64 resultaron heridas.
Las autoridades ucranianas dijeron que el distrito central de Shevchenko de la ciudad fue golpeado y que una universidad, museos y el edificio de la filarmónica habían sido dañados.
En el arbolado parque Taras Shevchenko, en el centro de Kiev, un misil abrió un enorme cráter junto a un parque infantil tras rasgar el aire por encima de él.
En la ciudad occidental de Lviv, el alcalde Andriy Sadovyi dijo que hubo interrupciones en los servicios de electricidad y agua caliente tras los bombardeos que tuvieron como objetivo infraestructuras críticas, incluidas las instalaciones energéticas.
Moldavia, ex república soviética pro-democrática, dijo que varios misiles de crucero rusos dirigidos a Ucrania habían cruzado su espacio aéreo, y había convocado al enviado de Moscú para exigirle una explicación.