• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Smotrich se reúne con el secretario del Tesoro tras veto de Biden

Smotrich se reúne con el secretario del Tesoro tras veto de Biden

por Noticias de Israel
6 de marzo de 2025
en Diplomacia
Smotrich se reúne con el secretario del Tesoro tras veto de Biden

el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich (Crédito de la foto: MINISTERIO DE HACIENDA)

El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, dialogó con Scott Bessent tras la negativa de la administración Biden a reunirse con él por sus opiniones.

Smotrich critica veto de Biden y destaca respaldo de Bessent

El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, sostuvo un encuentro con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, luego de que la administración Biden rechazara reunirse con él. Smotrich señaló que este veto no era inédito y recordó que también ocurrió con el exministro Avigdor Liberman.

Según Smotrich, el gobierno estadounidense se ha reunido con diversos funcionarios israelíes, pero ha excluido a los titulares de Finanzas. Afirmó que, pese a ello, cuando Washington requirió su apoyo en temas relacionados con la Autoridad Palestina, sí fue contactado en privado.

Comparando con la administración anterior, Smotrich destacó que la postura ha cambiado completamente. Afirmó que Bessent elogió la economía israelí en tiempos de guerra y reafirmó el compromiso de Estados Unidos con la seguridad económica de Israel.

Más noticias

Funcionarios de la Embajada de Estados Unidos y de Turquía reciben al secretario de Estado Marco Rubio a su llegada, el miércoles 14 de mayo de 2025, a Antalya, Turquía, para asistir a una reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN. (Ozan Kose/Pool vía AP)

“Preocupado” por situación humanitaria en Gaza: Rubio habló con Netanyahu

El presidente de Alemania visita el kibutz Be'eri

El presidente de Alemania visita el kibutz Be’eri

Francia acusa a Israel de violar los términos del alto el fuego

Netanyahu acusa a Macron de alinearse con Hamás

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Bessent expresa respaldo a Israel y cuestiona políticas de Biden

Smotrich sostuvo que la administración Biden ha tomado decisiones perjudiciales para Israel, aplicando políticas económicas sin fundamentos sólidos. En la reunión con Bessent, discutieron la necesidad de corregir estos errores.

El ministro israelí afirmó que el mensaje de la reunión fue claro: todas las puertas están abiertas para la cooperación. Además, informó que se han conformado equipos de trabajo conjuntos.

Durante la reunión, Smotrich agradeció a Bessent por levantar las sanciones impuestas a colonos en Judea y Samaria. Según el funcionario israelí, Bessent cuestionó las medidas de Biden, afirmando que en lugar de sancionar a Irán, el gobierno estadounidense había sancionado a Israel.

Detalles clave de la reunión entre Smotrich y Bessent

  • Smotrich criticó la negativa de la administración Biden a reunirse con ministros de Finanzas israelíes.
  • Bessent elogió la resiliencia económica de Israel durante la guerra en Gaza.
  • Se acordó establecer equipos de trabajo conjuntos entre ambos países.
  • El secretario del Tesoro estadounidense reafirmó su compromiso con la seguridad económica de Israel.
  • Se discutió la posible revisión de la restricción de exportación de chips de IA a Israel.
  • Bessent comparó su reunión con Smotrich con el encuentro entre Trump y Netanyahu en su primer mes de mandato.

Estados Unidos revisa restricciones sobre exportación de chips de IA

Durante la conversación, Bessent informó a Smotrich que Washington está reevaluando la restricción a la exportación de chips avanzados de inteligencia artificial a Israel. Según Smotrich, podría haber novedades al respecto pronto.

El ministro israelí aseguró que la exclusión de Israel de la lista de aliados con acceso a estos chips no fue por razones técnicas, sino por críticas de la administración Biden a la guerra en Gaza.

Además de su encuentro con Bessent, Smotrich se reunió con otros altos funcionarios estadounidenses, representantes de bancos y fondos de inversión, así como con miembros de la comunidad judía en Estados Unidos.

Smotrich discute amenazas regionales y conflicto en Gaza

En sus reuniones en Washington, Smotrich abordó no solo temas económicos, sino también la situación de seguridad en Medio Oriente. Subrayó que todos los funcionarios estadounidenses con los que conversó coincidieron en que Hamás debe ser destruido.

Asimismo, confirmó que el gobierno de Estados Unidos reconoció estar en negociaciones directas con Hamás para la liberación de rehenes. Aunque no apoya esta estrategia, Smotrich señaló que, desde la perspectiva de la administración Trump, no hay escenario en el que Hamás permanezca en Gaza.

El ministro también afirmó que la solución más viable para la situación en Gaza es promover la emigración voluntaria de sus habitantes. Según él, la administración estadounidense ya está buscando países dispuestos a recibir a los desplazados, lo que considera un enfoque innovador para estabilizar la región.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.