• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Trump y Netanyahu abordarán transición a fase dos del acuerdo de rehenes

Trump y Netanyahu abordarán transición a fase dos del acuerdo de rehenes

4 de febrero de 2025
Israel se prepara para alto el fuego y liberación de rehenes

Un hombre discapacitado sostiene una imagen de un rehén tomado cautivo por Hamas mientras está sentado frente a un reloj que indica el tiempo pasado en cautiverio, en Tel Aviv el 17 de enero de 2025. (Foto de Jack GUEZ / AFP)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, discutirán hoy la transición a la segunda fase del acuerdo de rehenes, según informó un alto funcionario estadounidense. El encuentro busca mostrar una postura coordinada entre ambas naciones sobre los próximos pasos.

Netanyahu pretende obtener un respaldo público de Trump para que Estados Unidos apoye a Israel en una posible reanudación de la guerra si Hamás incumple el alto el fuego o se niega a negociar de buena fe los términos de esta segunda fase. Un alto funcionario israelí indicó al *Times of Israel* que las negociaciones indirectas entre las partes ya comenzaron esta semana.

Por otro lado, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, y el secretario de Estado, Marco Rubio, han subrayado que no se permitirá a Hamás seguir gobernando Gaza. Esta postura, compartida tanto por Israel como por aliados árabes de la región, podría dificultar las negociaciones, dado que Hamás sigue siendo la única fuerza política en control de la Franja, a pesar de la destrucción de gran parte de su infraestructura militar por parte de Israel.

El plan implica que Hamás ceda el control político de Gaza. Algunos de sus dirigentes han mostrado disposición a considerar esta posibilidad. Sin embargo, el grupo se resiste a desarmarse, buscando un modelo similar al de Hezbolá en Líbano, donde, aunque no controla formalmente el gobierno, mantiene influencia significativa gracias a su poder militar superior al del ejército libanés.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.