Un oficial militar de los Emiratos Árabes Unidos asistirá a la Escuela de Defensa Nacional de Israel (INDC), siendo la primera vez que un oficial de un Estado árabe asiste a la prestigiosa institución.
Según informó por primera vez la emisora pública KAN, el oficial, un piloto de combate con el rango de coronel, estudiará en la escuela este año, según confirmó la Unidad del Portavoz de las FDI al Jerusalem Post.
El plan de estudios de la INDC tiene una duración de unos 10 meses e incluye un postgrado en Ciencias Políticas de la Universidad de Haifa. Prepara a personal superior de las FDI, así como a funcionarios de defensa y del gobierno, para ocupar puestos de mando de alto nivel, y cada año atrae a varios estudiantes del extranjero.
Según el sitio de noticias The New Arab, el oficial estudió previamente en la universidad de defensa de los EAU, que sigue un plan de estudios estadounidense. Recibió la aprobación para estudiar en Israel del presidente de los EAU, el jeque Mohammed bin Zayed.
Símbolo de la cooperación regional
Se cree que la estancia del oficial en el INDC no sólo tiene una importancia simbólica, sino que es una medida que también aumentará la cooperación regional.
Israel y los EAU normalizaron sus relaciones en 2020 en el marco de los Acuerdos de Abraham y, desde entonces, han intercambiado embajadores, han firmado decenas de acuerdos bilaterales y han visitado varios altos cargos militares.
El pasado mes de octubre, el Comandante de la Fuerza Aérea del Reino Maj.-Gen. Ibrahim Nasser Mohammed al-Alawi aterrizó en Israel por primera vez como invitado del ex comandante de la Fuerza Aérea de Israel, Amikam Norkin, durante el ejercicio aéreo internacional a gran escala Bandera Azul.
Cooperación regional en materia de defensa
Tanto Israel como los Emiratos Árabes Unidos han trabajado juntos de forma encubierta durante años contra la hegemonía de Irán y, según informes extranjeros, han mejorado a puerta cerrada sus relaciones militares y de intercambio de información para estar preparados ante las amenazas iraníes.
Tras el acuerdo de normalización firmado en el marco de los Acuerdos de Abraham, el ministro de Estado de Asuntos de Defensa de los EAU, Mohammed al-Bawardi, y el Ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, acordaron establecer vínculos de seguridad entre ambos países.
Tanto el jefe de Estado Mayor de las FDI, el teniente general Aviv Kohavi y Gantz creen que los Estados suníes moderados, como los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y otros que aún no han firmado acuerdos con Israel, pueden profundizar sus vínculos, especialmente en lo que respecta a los acuerdos de seguridad regional.
Ante el aumento de los ataques con cohetes y drones por parte de Irán, se han mantenido conversaciones entre Israel y varios Estados del Golfo para entender qué es lo más pertinente para contrarrestar las amenazas.
Según un informe reciente de The Wall Street Journal, Kohavi se reunió en marzo en Sharm el-Sheikh con altos mandos militares árabes, entre ellos el general Fayyadh bin Hamed Al Ruwaili, jefe del Estado Mayor de Arabia Saudita, para tratar de contrarrestar las amenazas regionales que plantea Irán.
Al parecer, la reunión se celebró bajo los auspicios de Estados Unidos, representado por el entonces jefe del Mando Central, el general Frank McKenzie, y reunió a los principales mandos militares de Israel, Arabia Saudita, Qatar, Egipto y Jordania.
Los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin también enviaron oficiales, pero no sus jefes militares a la reunión, según el informe. Kuwait y Omán no participaron.
El informe del WSJ llega una semana después de que Gantz dijera que Israel está construyendo una “Alianza de Defensa Aérea de Oriente Medio” patrocinada por Estados Unidos que ya ha frustrado amenazas y “que reforzará la cooperación entre Israel y los países de la región”.