Uruguay establecerá una oficina en Jerusalén para fortalecer la cooperación en innovación.
La Oficina de Cooperación en Innovación: No es una Embajada
El miércoles, el ministro de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, anunció la apertura de una misión diplomática en Jerusalén durante su visita a Uruguay. La oficina, que no será una embajada, estará destinada a impulsar la cooperación en el ámbito de la innovación. Ni Uruguay ni Israel proporcionaron detalles inmediatos sobre la fecha de apertura de la misión.
La reunión entre Cohen y su homólogo uruguayo, Francisco Bustillo, así como con el presidente Luis Lacalle Pou, precedió al anuncio. Cohen también invitó a Lacalle Pou a Jerusalén para inaugurar la nueva oficina.
Cohen destacó en un comunicado que Uruguay es uno de los amigos más importantes de Israel en América Latina, y que la apertura de esta oficina en Jerusalén fortalecerá los lazos económicos y comerciales entre los dos países.
No hay Cambio en la Postura de Uruguay sobre Jerusalén
Esta decisión no indica un cambio en la postura de Uruguay sobre Jerusalén. El país mantuvo una embajada en la ciudad hasta 1980, trasladándola posteriormente a Herzliya, al norte de Tel Aviv. Dicho movimiento tuvo lugar después de la anexión formal del Este de Jerusalén por parte de Israel.
En 2017, el expresidente estadounidense Donald Trump reconoció Jerusalén como la capital de Israel. Sin embargo, pocos países han seguido su ejemplo, y la esperada oleada de traslados de embajadas no se ha materializado completamente.
El gobierno de izquierdas de Uruguay criticó en su momento la decisión de Trump y convocó al embajador de Israel en Montevideo después de ciertos comentarios críticos.
Visita a Paraguay y Reapertura de Embajadas
Antes de su llegada a Uruguay, Cohen visitó Paraguay, donde anunció la reapertura de la embajada en Jerusalén, poniendo fin a un distanciamiento iniciado cinco años antes. Israel también reabrirá su embajada en Asunción.
Cohen asistió a la toma de posesión del nuevo presidente de Paraguay, Santiago Peña, cuyo país podría convertirse en el quinto con embajada en Jerusalén.
La reapertura de las embajadas marca un importante paso en las relaciones entre Israel y Paraguay, y refleja un enfoque continuo en la cooperación y el diálogo diplomático entre las naciones.
Repercusiones de la Decisión Paraguaya Anterior
En 2018, Paraguay intentó trasladar su embajada a Jerusalén, pero fue revertida después de solo cinco meses. El sucesor de Cartes, Abdo Benítez, afirmó que la decisión original no fue consultada y que afectaba la neutralidad en el conflicto israelí-palestino.
La decisión de trasladar la embajada de nuevo a Tel Aviv enfureció al primer ministro Benjamin Netanyahu, quien solicitó el cierre de la embajada de Israel en Asunción en represalia.