Unos 55.000 rusos que reúnen los requisitos para emigrar a Israel están esperando la luz verde, según declaró el jueves una fuente israelí.
Según la fuente, unos 40.000 rusos han recibido visados de inmigración y unos 15.000 están en pleno proceso de hacer la aliá. La fuente añadió que aproximadamente 70.000 judíos rusos y rusos que son elegibles para inmigrar de acuerdo con la Ley de Retorno de Israel están actualmente viviendo en la pobreza en los países que rodean a Rusia y Ucrania.
“Hay unos 70.000 rusos que deberían estar en el radar de Israel como potenciales olim, mientras que no están en contacto con las autoridades israelíes en este momento”, dijo la fuente. Añadió que “estos judíos rusos han estado viviendo en gran pobreza e Israel debería acercarse a ellos y ver si les gustaría hacer aliá”.
Estos 55.000 rusos llegarán poco a poco a Israel ya que no hay suficientes vuelos desde Rusia. El primer ministro Yair Lapid ha dicho que pidió a El Al que enviara más aviones a Rusia, pero las fuentes explican que hay una cuota de vuelos israelíes que los rusos dejarán entrar.
Además, algunos judíos rusos temen volver a Rusia y otros están buscando pasaportes israelíes, a raíz de la movilización de ciudadanos por parte del presidente ruso Vladimir Putin para luchar en la guerra entre Rusia y Ucrania.

Los rusos no están preparados para irse
“Todo el mundo quiere un pasaporte israelí, pero hay que esperar un año para conseguir una cita”, dijo el rabino jefe de Rusia, Berel Lazar, en una entrevista con la revista Mishpacha.
“No creo que estén preparados para irse”, dijo Lazar. “La gente quiere seguridad, tener un pasaporte si lo necesita. Pero no hemos visto una ola de aliá – no ha habido una disminución en el número de miembros de la comunidad”, dijo al editor de la revista hebrea Mishpacha, Aryeh Erlich. Sin embargo, también se cita a Lazar diciendo que cree que los judíos rusos están buscando una comunidad fuerte en Rusia. “Quieren una fuente de fuerza. Quieren una comunidad a su lado si pasa algo”.
Mientras tanto, el miércoles, el Ministerio de Aliá y Absorción, junto con el Ministerio de Finanzas, propuso un nuevo plan de emergencia para la absorción de inmigrantes rusos, con una inversión de 90 millones de NIS que deberá ser aprobada por el gabinete. El ministro de Finanzas, Avigdor Liberman, y la ministra de Aliá y Absorción, Pnina Tamano-Shata, presentarán un nuevo plan estratégico de emergencia para la absorción de judíos y personas con derecho a la Ley de Retorno de Israel que lleguen desde Rusia.
Debido a los recientes acontecimientos en Rusia, se espera que decenas de miles de candidatos a la aliá lleguen a Israel en los próximos meses. Según la propuesta, hasta que se aclare la posibilidad de acogerse a la Ley del Retorno, las personas recibirán los derechos que se conceden a todos los inmigrantes, incluido un paquete de absorción y dietas. Esta propuesta se basa en las anteriores oleadas de inmigración desde Ucrania, en las que se comprobó que una mayoría absoluta (más del 90%) cumplía los requisitos.
Además, se espera que el plan ofrezca una respuesta integral en diversos ámbitos, como soluciones de vivienda, integración en el empleo, sanidad y educación, entre otros.
El Ministerio de Hacienda aportará inmediatamente 90 millones de NIS para la propuesta, y supervisará la evolución y asignará recursos adicionales según sea necesario.
“El Estado de Israel es un hogar seguro y protegido para todos los judíos del mundo, así como para los judíos de Rusia”, dijo Tamano-Shata. “Nos aseguraremos de que todos los olim de Rusia que inmigren en estas complejas circunstancias reciban el paquete holístico adecuado para una óptima integración en la sociedad israelí. Felicito a Liberman por la cooperación y promoción del programa”.
Liberman añadió: “El Estado de Israel está haciendo todo lo posible para traer el mayor número de inmigrantes a Israel”. Dijo que el Ministerio de Finanzas “no escatimará recursos para permitir la inmigración a Israel de todas las personas elegibles que lo deseen e invertirá en un proceso de absorción de alta calidad y eficiente”.
Liberman es el presidente del partido Yisrael Beytenu, cuyos principales votantes son olim de países de habla rusa. Hasta hace poco, Liberman no se había pronunciado mucho sobre la guerra ruso-ucraniana.
El principal problema de traer masas de inmigrantes de Rusia es que sólo hay siete vuelos a la semana de Israel a Moscú y de Moscú a Israel.
“Sin que el primer ministro Yair Lapid se dirija al presidente ruso [Vladimir] Putin y le pida un permiso especial para traer más vuelos, nada cambiará”, dijo un funcionario de la Agencia Judía.