• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Acuerdo de “agua por energía” entre Israel y Jordania avanza

Acuerdo de “agua por energía” entre Israel y Jordania avanza

El proyecto propone que Jordania construya un parque solar en su desierto que generará energía limpia para ser vendida a Israel. A cambio, Israel proporcionará a Jordania agua desalinizada del Mediterráneo.

por Hadar Malka
22 de agosto de 2023
en Economía
Acuerdo de “agua por energía” entre Israel y Jordania avanza

(Crédito de la foto: NIR ELIAS / REUTERS)

Israel y Jordania avanzan hacia un acuerdo mutuo para intercambiar energía solar por agua desalinizada, en un esfuerzo conjunto para abordar la escasez de recursos en ambas naciones. La iniciativa se espera que se firme en la conferencia sobre el clima COP28.

Proyecto de “agua por energía”: Un hito en las relaciones bilaterales

El proyecto propone que Jordania construya un parque solar en su desierto que generará energía limpia para ser vendida a Israel. A cambio, Israel proporcionará a Jordania agua desalinizada del Mediterráneo. La idea, que fue anunciada por primera vez en 2021, ha sido catalogada como emblemática en las relaciones bilaterales y en la integración de Israel en la región.

El acuerdo se espera firmar durante la conferencia sobre el clima COP28 en Dubai, y será financiado por los Emiratos Árabes Unidos. Oded Eran, del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional, ha destacado la importancia de la participación de EAU en la financiación del proyecto.

El plan, sin embargo, ha sido criticado por expertos en agua y energía en Jordania y ha despertado preocupaciones políticas.

Más noticias

Un vuelo de EasyJet visto despegar del Aeropuerto Internacional Ben Gurion, el 24 de marzo de 2018. (Moshe Shai/FLASH90)

Easyjet retrasa vuelos a Tel Aviv hasta julio por seguridad

Piloto de Air Canada despedido tras publicaciones anti-israelíes

Air Canada posterga vuelos a Israel hasta el 8 de septiembre

Pasajeros en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, el 1 de agosto de 2024. (Avshalom Sassoni/Flash90)

Aerolíneas piden a Israel relajar reglas de compensación

Teva Pharmaceutical: Resultados financieros sólidos y prometedores

Teva despide a 250-300 empleados en Israel para ahorrar costos

Jordania: El segundo país más pobre en agua del mundo

Jordania enfrenta un agudo déficit de agua, siendo el segundo país más pobre en agua del mundo. La crisis se agrava por la presencia de millones de refugiados y la dependencia del reino de Israel para el suministro de agua.

Dr. Duraid al-Mahasneh, experto en agua, declaró que el acuerdo ayudaría a aliviar el problema de la crisis del agua en Jordania, pero no es una solución definitiva. También destacó la responsabilidad internacional en el suministro de agua.

Mahasneh también cuestionó la necesidad del proyecto, señalando que Jordania ya tiene un excedente de energía renovable que podría usarse para alimentar una estación desalinizadora en Aqaba, en el Mar Rojo.

Antecedentes de cooperación y tensiones entre Israel y Jordania

Desde hace más de 15 años, existe un acuerdo para suministrar gas natural de Israel a Jordania. Además, en virtud del tratado de paz de 1994, Jordania recibe de Israel 50 millones de metros cúbicos de agua al año. Sin embargo, estas relaciones han sido objeto de críticas y tensiones en el pasado.

En 2013, ambos países firmaron un acuerdo para construir un canal entre el Mar Rojo y el Mar Muerto. El proyecto, que ahora está archivado, tenía como objetivo generar electricidad y desalinizar agua mientras ayudaba a estabilizar el Mar Muerto.

Mahasneh sugiere que la solución ideal para el problema del agua es una planta desalinizadora en Aqaba, que beneficiaría también a palestinos e israelíes.

Los efectos del cambio climático en los recursos hídricos de Jordania

Las fuentes de agua de Jordania, como la lluvia y los pozos, se están secando debido a la sequía y las altas temperaturas. Esto pone en peligro a la población y al sector agrícola del país.

Mahasneh señala que se trata de un problema regional, ya que Jordania depende de las aguas transfronterizas. La presa de Al-Wehda, en el río Al-Yarmouk, es un recurso compartido que ha visto una disminución dramática en su suministro.

El acuerdo de “agua por energía” con Israel podría ofrecer una solución parcial a estos desafíos, aunque algunos expertos insisten en que se necesitan más medidas integrales y colaborativas a nivel regional e internacional.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.