Amazon recorta actividades de desarrollo de productos electrónicos en Israel, afectando a sus centros de investigación y desarrollo en Haifa y Tel Aviv como parte de una estrategia global de reducción de costes.
Despidos en Israel y cambios de enfoque
La empresa ha despedido a varias decenas de empleados en Israel, probablemente entre 40 y 50, como parte de una segunda oleada de despidos que abarca a 9.000 empleados en todo el mundo. La medida está relacionada con los planes de Amazon de reducir costes en el desarrollo de productos electrónicos periféricos y centrarse en la inversión en inteligencia artificial.
Productos como la pulsera de salud Halo, el asistente virtual Alexa y las tabletas Kindle Fire no han obtenido el éxito esperado en comparación con productos de empresas competidoras, lo que ha llevado a Amazon a reconsiderar sus inversiones en estos sectores.
Impacto global de los despidos
La ola de despidos en Amazon afecta a empleados de diversas divisiones, incluyendo publicidad, videojuegos, Twitch, computación en la nube y recursos humanos en países como EE.UU., Canadá y Costa Rica. Además, Amazon está recortando otras actividades, como la ampliación de almacenes, debido a la crisis económica en EE.UU. que afecta el poder adquisitivo y la demanda de los consumidores.
Implicaciones para la economía y la sociedad israelíes
El recorte de empleados en Israel y la reducción de actividades de desarrollo de productos electrónicos en los centros de I+D de Haifa y Tel Aviv pueden tener implicaciones en la economía y la sociedad israelíes, al tiempo que reflejan los cambios en las prioridades y estrategias de Amazon a nivel global.
Resumen
Amazon despide a entre 40 y 50 empleados en Israel como parte de una estrategia global de reducción de costes y cambios en el enfoque de desarrollo de productos electrónicos, lo que puede tener un impacto en la economía y la sociedad israelíes.