Arabia Saudí considera una oferta de China para la construcción de una planta nuclear, buscando fortalecer su posición en futuras discusiones con Estados Unidos sobre energía nuclear civil.
El interés saudí en energía nuclear civil
Arabia Saudí ha mostrado un creciente interés en desarrollar su capacidad de generación nuclear civil. Históricamente, la nación ha buscado aliarse con Estados Unidos para tal propósito. Sin embargo, las condiciones estadounidenses para colaborar en el ámbito nuclear incluyen medidas estrictas para prevenir el enriquecimiento de uranio y el reprocesamiento de plutonio, con el objetivo de evitar la militarización de la energía nuclear.
Según informes de The Wall Street Journal, citando a funcionarios saudíes, la oferta en evaluación proviene de la China National Nuclear Corporation (CNNC). La propuesta contempla la construcción de una central nuclear en una provincia oriental de Arabia Saudí, próxima a las fronteras con Catar y los Emiratos Árabes Unidos.
Adicionalmente, funcionarios saudíes admitieron que considerar la oferta china busca ganar influencia en futuras conversaciones con EE. UU. sobre la cooperación nuclear civil y posiblemente obtener flexibilidad en cuestiones de no proliferación.
Oriente Medio y la energía nuclear
A pesar de la vasta riqueza petrolífera de Oriente Medio, la región ha dependido predominantemente de los combustibles fósiles para sus necesidades energéticas. No es ampliamente reconocido por su generación de energía nuclear.
En 2020, los Emiratos Árabes Unidos inauguraron la primera central nuclear en el mundo árabe. Se han esbozado planes para expandir dicha instalación, con el objetivo de satisfacer una cuarta parte de las necesidades energéticas del país.
La expansión de la capacidad nuclear en esta región geopolíticamente delicada ha levantado preocupaciones. Los analistas advierten que un incremento en las capacidades nucleares podría conducir a una carrera armamentística nuclear, con potenciales consecuencias catastróficas.