• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Ataque hutí eleva acciones de El Al e Israir por suspensiones

Ataque hutí eleva acciones de El Al e Israir por suspensiones

4 de mayo de 2025
Ataque hutí eleva acciones de El Al e Israir por suspensiones

Un vuelo de El Al despega del Aeropuerto Internacional Ben Gurion, en las afueras de Tel Aviv, el 25 de agosto de 2024. (Yossi Aloni/Flash90)

El Al e Israir ganan en bolsa tras ataque hutí a Ben Gurion que llevó a aerolíneas extranjeras a suspender vuelos a Tel Aviv.

Ataque hutí dispara acciones de aerolíneas israelíes

Un ataque con misil balístico lanzado por los hutíes desde Yemen impactó el 4 de mayo de 2025 en un área cercana al Aeropuerto Internacional Ben Gurion, en Tel Aviv, provocando la suspensión de vuelos de múltiples aerolíneas extranjeras. Este incidente impulsó un alza significativa en las acciones de las aerolíneas israelíes El Al y Israir, que registraron subidas del 6,9% y 3,8% respectivamente en la Bolsa de Tel Aviv. La interrupción de los servicios de aerolíneas internacionales dejó el mercado aéreo israelí en manos de operadores locales y un reducido grupo de compañías extranjeras que mantuvieron sus operaciones. Según informes, el misil causó heridas leves a seis personas y dejó un cráter cerca de la entrada del aeropuerto, sin reportes de daños estructurales significativos.

El Ejército de Israel (FDI) confirmó que, pese a varios intentos, no logró interceptar el misil balístico, lo que generó críticas sobre la eficacia de los sistemas de defensa aérea Arrow y THAAD de fabricación estadounidense. El aeropuerto suspendió despegues y aterrizajes durante una hora, pero reanudó operaciones tras confirmar que las pistas no sufrieron daños. La Autoridad de Aeropuertos de Israel reportó que las operaciones volvieron a la normalidad rápidamente, aunque el incidente provocó pánico entre los pasajeros y llevó a la policía a inspeccionar los alrededores en busca de escombros.

Las aerolíneas extranjeras reaccionaron con celeridad. El grupo Lufthansa, que incluye a SWISS, Austrian Airlines y Brussels Airlines, suspendió sus vuelos a Tel Aviv hasta el 6 de mayo. La aerolínea húngara de bajo costo Wizz Air canceló sus operaciones hasta el martes por la mañana, mientras que Air Europa detuvo su vuelo programado desde Madrid, citando razones de seguridad. Otras aerolíneas como Air France y British Airways también cancelaron servicios, siguiendo una tendencia de cautela entre operadores internacionales ante la escalada de tensiones en la región.

Un vuelo de Israir despega del Aeropuerto Internacional Ben Gurion, en las afueras de Tel Aviv, el 25 de agosto de 2024. (Yossi Aloni/Flash90)

El portavoz militar hutí, Yahya Saree, reivindicó el ataque en una declaración televisada, afirmando que el aeropuerto Ben Gurion “ya no es seguro para los viajes aéreos” y advirtiendo a las aerolíneas extranjeras sobre los riesgos de operar en Israel. Los hutíes, respaldados por Irán, han intensificado sus ataques contra Israel en los últimos meses, con al menos 40 misiles balísticos y varios drones lanzados desde julio de 2024, incluyendo un ataque en Tel Aviv que dejó un civil muerto. Este incidente marcó la segunda vez en 2025 que un misil hutí alcanza el área de Ben Gurion, tras un ataque en marzo que también causó interrupciones.

Datos clave sobre el impacto en la aviación israelí

  • Acciones de El Al: Subieron un 6,9% el 4 de mayo, con un alza acumulada del 40% en 2025, impulsada por su operación ininterrumpida durante la guerra.
  • Acciones de Israir: Aumentaron un 3,8%, beneficiándose de la menor competencia extranjera y su expansión a rutas como Tel Aviv-Nueva York para 2026.
  • Aerolíneas afectadas: Lufthansa, SWISS, Austrian Airlines, Brussels Airlines, Wizz Air, Air Europa, Air France y British Airways suspendieron vuelos a Tel Aviv.
  • Impacto operativo: Ben Gurion detuvo operaciones por una hora; las pistas no sufrieron daños, pero el tráfico aéreo se vio alterado temporalmente.
  • Contexto hutí: Desde julio de 2024, los hutíes han lanzado 40 misiles balísticos contra Israel, intensificando ataques tras el cese al fuego con Hamás en enero.

Contexto de la aviación israelí tras el ataque

La suspensión de vuelos por parte de aerolíneas extranjeras refuerza la posición dominante de El Al en el mercado aéreo israelí. Durante la guerra con Hamás, iniciada el 7 de octubre de 2023, El Al mantuvo sus operaciones sin interrupciones, lo que le permitió captar una cuota de mercado significativa y reportar ganancias récord. En 2025, la aerolínea ha consolidado su imagen como “el espíritu de Israel”, apelando al patriotismo de los viajeros y beneficiándose de la reticencia de aerolíneas extranjeras a operar en un entorno de inseguridad. La capitalización bursátil de El Al ha crecido en un 40% este año, reflejando la confianza de los inversores en su resiliencia.

Misil hutí impacta aeropuerto Ben Gurion tras fallar defensas
Las fuerzas de seguridad inspeccionan un cráter en el lugar donde un misil disparado desde Yemen impactó en una zona del aeropuerto Ben Gurion, el 4 de mayo de 2025 (AP Foto/Ohad Zwigenberg)

Israir, por su parte, ha capitalizado la situación para expandir su presencia. En abril de 2025, la aerolínea recibió una autorización temporal del Departamento de Transporte de EE. UU. para operar vuelos directos entre Tel Aviv y Nueva York, con planes de iniciar el servicio en Passover 2026. Esta ruta, dominada históricamente por El Al, representa un desafío a su monopolio, aunque los precios de los boletos permanecen elevados debido a la limitada competencia y la percepción de riesgo en la región. Israir opera actualmente con aeronaves Airbus A320 y planea incorporar Airbus A330 para sus vuelos transatlánticos.

El ataque también resalta las tensiones geopolíticas en la región. Los hutíes, apoyados por Irán, han intensificado sus operaciones contra Israel desde el inicio de la guerra en Gaza, justificando sus ataques como una respuesta a las operaciones militares israelíes. A pesar de un cese al fuego con Hamás en enero de 2025, los hutíes han continuado sus agresiones, incluyendo un ataque el 22 de abril que activó sirenas en Haifa. Israel ha respondido con ataques aéreos en Yemen, mientras que Estados Unidos ha llevado a cabo bombardeos en Sanaa y otras áreas controladas por los hutíes, como parte de una campaña para debilitar su capacidad militar.

Fuentes en hebreo, como el diario Yedioth Ahronoth, reportaron que el primer ministro Benjamin Netanyahu convocó una reunión con altos funcionarios de defensa para evaluar la respuesta al ataque hutí. El ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió que Israel “golpeará siete veces más fuerte” en retaliación, aunque no se han anunciado acciones concretas hasta el momento. La prensa local también destacó la preocupación por el impacto económico del ataque, ya que el turismo y los viajes internacionales son sectores clave para la economía israelí.

Panorama general de la seguridad aérea en Israel

El ataque al Aeropuerto Ben Gurion subraya los desafíos de seguridad que enfrenta Israel en el contexto de su conflicto con grupos respaldados por Irán. Desde el inicio de la guerra con Hamás en 2023, el aeropuerto ha sido un objetivo recurrente para los hutíes, quienes buscan interrumpir las operaciones civiles y proyectar poder en la región. La incapacidad de interceptar el misil del 4 de mayo generó cuestionamientos sobre la fiabilidad de los sistemas de defensa aérea, especialmente tras el fracaso de los sistemas Arrow y THAAD, diseñados para contrarrestar amenazas balísticas.

Fotograma muestra el momento dle impacto de un misil balístico hutí contra el aeropuerto Ben-Gurión de Israel.

La industria aérea israelí ha demostrado resiliencia ante estas amenazas. Mientras aerolíneas como Turkish Airlines, Pegasus Airlines y Virgin Atlantic abandonaron sus rutas a Tel Aviv en abril de 2025, citando preocupaciones de seguridad tras la guerra en Gaza, las aerolíneas israelíes han llenado el vacío. Sin embargo, la dependencia de El Al y otras aerolíneas locales ha elevado los costos de los boletos, afectando a los viajeros. En un informe publicado por Calcalist, un diario económico en hebreo, se estima que los precios de los vuelos desde Tel Aviv han aumentado un 30% desde 2023 debido a la menor competencia.

La situación también refleja el impacto de la inestabilidad regional en la conectividad global de Israel. Antes de la guerra, Turkish Airlines operaba hasta 16 vuelos diarios a Tel Aviv, y el Aeropuerto de Estambul era un centro clave para los viajeros israelíes. La decisión de las aerolíneas turcas de renunciar a sus franjas horarias en Ben Gurion en abril de 2025 marcó un punto de inflexión, consolidando la hegemonía de las aerolíneas israelíes. A pesar de las suspensiones, algunas aerolíneas extranjeras, como Delta y United, han mantenido vuelos a Tel Aviv, aunque con horarios reducidos.

El incidente del 4 de mayo no solo afectó la aviación, sino que también generó preocupación en otros sectores. Escuelas en Tel Aviv cerraron temporalmente tras el ataque, y las autoridades locales reforzaron la seguridad en infraestructuras críticas. La prensa hebrea, como Maariv, destacó que el ataque podría tener un impacto psicológico en la población, al demostrar la vulnerabilidad de un centro neurálgico como Ben Gurion. A pesar de ello, las autoridades israelíes resaltaron que el aeropuerto sigue siendo seguro y que las medidas de protección se han intensificado.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.