La incertidumbre política generada por la llegada al poder de Lula da Silva no detiene el avance del sector petrolero en Brasil, que mantiene su potencial de crecimiento.
El petróleo en Brasil bajo el gobierno socialista
El líder socialista Lula da Silva ha generado inquietud en la industria petrolera y gasística del país desde su llegada al poder. A pesar de esto, Brasil sigue siendo una de las mayores potencias petroleras y gasísticas de América Latina.
El gobierno anterior de Jair Bolsonaro implementó políticas favorables para los inversores en la industria de petróleo y gas, mientras que Lula busca un enfoque más equilibrado entre crecimiento económico y respeto al medio ambiente.
El escepticismo en el sector energético se debe a la historia de Lula y su protegida Dilma Rousseff en el manejo de Petrobras, que sufrió serias consecuencias financieras en ambos mandatos.
El futuro del petróleo brasileño
Brasil tiene un gran potencial en la industria del petróleo y el gas si se aprueban nuevos proyectos de exploración y producción. Se espera un aumento en la producción de petróleo para la próxima década, aunque también se prevé un declive a partir de 2030.
Exxon, que actualmente desarrolla yacimientos petrolíferos en Guyana, podría encontrar potencial en las aguas de Brasil. Sin embargo, Exxon abandonó recientemente su principal proyecto en Brasil, enfocándose en otras regiones petroleras más confiables.
Por otro lado, el proyecto Bacalhau de Equinor y Exxon muestra mayor éxito y se espera que comience la producción en 2025.
El programa Potencializa E&P y su impacto en el sector
El Ministerio de Minas y Energía de Brasil (MME) ha lanzado el programa Potencializa E&P, que busca atraer mayores inversiones en la industria del petróleo y el gas y convertir a Brasil en el cuarto productor mundial de petróleo.
El programa también apoya a productores regionales e independientes de petróleo y gas, y sigue los objetivos de Lula de desarrollar Brasil con sentido común y respeto al medio ambiente.
La incertidumbre política y los retos en los últimos años no frenan el potencial del sector petrolero brasileño, que debe competir con el petróleo de bajo coste y bajas emisiones de carbono en países vecinos del Caribe.
Resumen
A pesar de la incertidumbre política en Brasil, el sector petrolero mantiene su potencial de crecimiento. La aprobación de nuevos proyectos de exploración y producción, junto con programas gubernamentales, puede impulsar la industria en las próximas décadas.