La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Melanie Joly, advirtió que los aranceles que el presidente Trump amenaza con aplicar a las importaciones canadienses podrían llevar a Estados Unidos a depender del petróleo crudo de Venezuela, algo que la administración estadounidense busca evitar. Joly hizo estas declaraciones al Financial Times.
Esta semana, la ministra Joly viaja a Washington, DC, para una reunión oficial con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y otros funcionarios estadounidenses. Durante su visita, resaltará los perjuicios económicos que los aranceles propuestos causarían en ambos lados de la frontera, afectando a trabajadores, empresas y economías de Canadá y Estados Unidos.
“La seguridad económica y la prosperidad de largo plazo en Norteamérica dependen de los recursos canadienses, como el petróleo y los minerales críticos. Estos recursos son esenciales para proteger nuestra seguridad energética y reducir la dependencia de países con visiones distintas a las nuestras”, afirmó Joly antes de su partida.
Joly también subrayó: “Viajo a Washington para recalcar que somos más fuertes cuando colaboramos como vecinos y socios”.
En declaraciones al Financial Times, Joly explicó: “Enviamos petróleo a precio reducido que se refina principalmente en Texas. Si no es nuestro, será el de Venezuela”.
Las refinerías estadounidenses, particularmente las del Medio Oeste y la Costa del Golfo, están diseñadas para procesar crudos pesados provenientes de Canadá y Venezuela, en lugar de los crudos más ligeros extraídos de los yacimientos de esquisto en EE. UU.
“No hay alternativas viables, y esta administración no desea trabajar con Venezuela”, puntualizó Joly en su entrevista.
El presidente Trump señaló el jueves que podría considerar una exención para el petróleo en los aranceles del 25% que planea imponer a las importaciones desde Canadá y México. Los aranceles podrían entrar en vigor a partir del sábado.
En respuesta, Canadá ha preparado una lista de productos estadounidenses, valorados en aproximadamente 105 mil millones de dólares, sobre los que aplicaría aranceles en caso de que Trump avance con su propuesta.