China está dispuesta a liberar otros 10 millones de toneladas de carbón de sus reservas para evitar la escasez en medio de la subida de los precios del carbón y la escasez de suministros en la quinta liberación de este año.
El gobierno chino liberará más volúmenes de carbón si el mercado lo exige, según ha declarado la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el planificador estatal chino, según recoge Reuters.
Cada una de las cuatro liberaciones anteriores fue de 5 millones de toneladas.
Según las estimaciones de Reuters, China tiene alrededor de 40 millones de toneladas de carbón en sus bases de reserva.
Debido a su disputa geopolítica con Australia, China ha estado restringiendo las importaciones de carbón de este importante proveedor, lo que ha restringido el suministro de carbón en China y ha provocado un aumento de los precios del carbón. China se ha visto obligada a comprar cantidades cada vez mayores de carbón indonesio y ruso para satisfacer la demanda interna, lo que ha provocado un aumento de los precios de más del 25% en comparación con los niveles de enero.
El mes pasado, China empezó a tratar de controlar el aumento de los precios del carbón iniciando una investigación sobre el mercado y los precios del carbón para evitar la especulación y el acaparamiento de la oferta.
El planificador estatal chino, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC), y el regulador estatal del mercado anunciaron en junio una investigación sobre los precios del carbón en el mayor consumidor de energía del mundo, según un comunicado de la NDRC recogido por Reuters.
Las autoridades chinas “comprobarán el comercio anormal y la especulación, y tomarán medidas enérgicas contra el acaparamiento y el aumento de los precios”, dice el comunicado.
El aumento del precio del carbón está afectando al sector secundario y a la economía real, según el organismo de planificación estatal chino.
El mercado chino del carbón se ha visto distorsionado desde que las autoridades chinas prohibieron las importaciones de carbón de Australia en el marco de la disputa entre ambos países, lo que ha afectado al suministro de carbón a China. Australia era el segundo proveedor de carbón térmico de China antes de la ruptura geopolítica de finales del año pasado.