Los inversores chinos aún no han desembolsado los 1.800 millones de dólares que la Corporación Nacional del Petróleo de Nigeria (NNPC) esperaba para poder proceder a la construcción de un gasoducto de 2.800 millones de dólares, informó el viernes Reuters, citando a tres fuentes con conocimiento del asunto.
A pesar de que un portavoz de la NNPC dijo a Reuters que no había ninguna preocupación, el retraso en la financiación podría ser una señal de una nueva reducción de los préstamos chinos para proyectos de energía e infraestructuras en África, que estaba en auge en la década anterior a la pandemia.
El gobierno federal de Nigeria anunció en julio del año pasado que el Banco de China y Sinosure habían acordado financiar parte de los costes de la construcción del gasoducto Ajaokuta-Kaduna-Kano (AKK) hasta el centro económico del norte, Kano.
Los prestamistas chinos se sienten demasiado expuestos a Nigeria en este momento, dijo una de las fuentes de Reuters, mientras que un portavoz de NNPC dijo a Reuters que la empresa estatal nigeriana de petróleo y gas todavía estaba en conversaciones con el Banco de China y Sinosure para los préstamos.
Según el portavoz de NNPC, “no hay motivo de alarma”.
No obstante, Nigeria ha empezado a buscar financiación alternativa para al menos 1.000 millones de dólares del coste del oleoducto y ha empezado a dirigirse a otros prestamistas, incluidas las instituciones de crédito a la exportación e importación, según dijeron a Reuters las tres fuentes conocedoras.
Los prestamistas chinos firmaron 1.141 compromisos de préstamo por valor de 153.000 millones de dólares con gobiernos africanos y sus empresas estatales entre 2000 y 2019, según estimaciones de la Iniciativa de Investigación sobre China y África de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins (SAIS-CARI). El transporte fue el mayor sector en el que los financiadores chinos respaldaron proyectos en África, con 46.600 millones de dólares entre 2000 y 2019, seguido por el sector energético, con 38.000 millones de dólares, y el sector minero, con 18.400 millones de dólares.
Los datos muestran que, entre 2000 y 2019, China desembolsó 19 préstamos por un total de 6.700 millones de dólares a Nigeria y sus empresas estatales, con el sector del transporte a la cabeza, seguido del sector energético.