En 2018, los israelíes gastaron más, pero el crecimiento económico del país se desaceleró. El producto interno bruto (PIB) de Israel para 2018 aumentó un 3.2%, en comparación con un crecimiento del 3,5% en 2017 y un crecimiento del 4% en 2016, según los datos iniciales e incompletos publicados el lunes por la Oficina Central de Estadísticas del Gobierno de Israel. Un crecimiento del 3,2% aún coloca a Israel en el primer lugar entre los países de la OCDE.
El crecimiento del PIB per cápita en Israel fue inferior al promedio de la OCDE. Con un crecimiento de la población del 2%, el PIB per cápita en el país fue de $ 41.400 para 2018, un aumento del 1.2% en comparación con 2017. El promedio de la OCDE para el año fue del 1.9%.
El gasto privado subió 2.1% en 2018, en comparación con 1.4% en 2017 y 4.3% en 2016. Los gastos domésticos básicos aumentaron 1.3% per cápita.
La exportación de bienes y servicios aumentó un 4% en 2018, en comparación con el 5.1% en 2017 y el 1.4% en 2016, y la exportación industrial aumentó un 1.5%. Los ingresos por turismo aumentaron 4.7%, en comparación con 12.4% en 2017.
El déficit del Gobierno israelí subió de 6.3 mil millones de NIS en 2017 a 32.1 mil millones de NIS en 2018: 0.5% del PIB del país en 2017, 2.4% en 2018. Los Estados Unidos tuvieron un déficit de 3.4% en 2017. Los ingresos estatales disminuyeron 0.8% en 2018, comparado con un incremento del 7.1% en 2017.