Cuatro compradores de Europa ya han pagado por el gas ruso en rublos, informó el miércoles Bloomberg, citando una fuente cercana a Gazprom, mientras el gigante gasístico ruso interrumpía el suministro a Polonia y Bulgaria.
Vladimir Putin ha amenazado con cortar el suministro de gas a Europa si las naciones “hostiles” -incluida toda la UE- no empiezan a pagar en rublos el gas. La UE ha rechazado las exigencias de Putin de pagar en rublos, mientras que Rusia no ha cortado inmediatamente el suministro de gas a Europa después del 1 de abril, en parte porque depende de los ingresos del gas y en parte porque los pagos por el gas entregado después del 1 de abril no vencen hasta finales de este mes o principios de mayo.
Algunos de los clientes de gas natural de Rusia han acordado pagar en rublos por el gas ruso, dijo el viceprimer ministro Alexander Novak a principios de este mes, sin revelar qué compradores habían acordado pagar en rublos por el gas.
Según la fuente de Bloomberg del miércoles, diez empresas de Europa ya han abierto cuentas en Gazprombank, que Putin ha designado como el banco que gestionará los pagos en rublos del gas ruso.
La negativa de la UE a pagar directamente en rublos pone a prueba la amenaza de Putin de cortar el suministro de gas, y los compradores de Europa “correrían un riesgo muy real de que se les cortara el suministro”, declaró a Bloomberg la semana pasada Katja Yafimava, investigadora principal del Instituto de Estudios Energéticos de Oxford.
A última hora del martes, Polonia y Bulgaria comunicaron que Gazprom les había notificado que el suministro de gas ruso a ambos países se interrumpiría a partir del miércoles. Gazprom dice que el suministro se interrumpió “debido a la ausencia de pagos en rublos”.
Gazprom confirmó el miércoles que el gas se había cortado a los dos países.
En el contrato con Gazprom, Bulgaria tiene que pagar en dólares estadounidenses por el gas ruso y la exigencia rusa de pago en rublos es un incumplimiento del contrato, dijo el miércoles el ministro búlgaro de Energía, Alexander Nikolov.
“Está claro que en la actual guerra de Ucrania, Rusia utiliza el gas natural como arma política y económica”, añadió Nikolov, quien señaló que Bulgaria no negociará bajo presión.