El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el jueves que Moscú suspenderá los contratos de gas natural activos si los clientes de Rusia no cumplen con la exigencia de pagar en rublos por el gas, informó el jueves Bloomberg News.
Putin ha fijado el 31 de marzo como fecha límite para que el gobierno, Gazprom y el banco central de Rusia realicen las gestiones para el pago en rublos del gas ruso procedente de los llamados países “hostiles”. Y Putin ha dicho a los Estados “hostiles” que el suministro de gas se interrumpirá a partir del 1 de abril si no pagan en rublos.
Sin embargo, el Kremlin ha emitido mensajes poco claros -y a veces contradictorios- en los últimos días, mientras las economías europeas empezaban a activar planes de emergencia en previsión de una posible interrupción del suministro de gas desde Rusia.
El presidente ruso -cuya lista de Estados “hostiles” incluye a Estados Unidos, todos los Estados miembros de la UE, Suiza, Canadá, Noruega, Corea del Sur, Japón y muchos otros- ordenó la semana pasada al banco central que desarrollara un sistema de pagos en rublos en el plazo de una semana.
La UE, el G-7 y los líderes de las mayores economías de Europa dijeron la semana pasada que cambiar la moneda de los pagos sería un incumplimiento del contrato y que Europa no se dejaría chantajear para comprar gas con rublos.
A medida que se acerca la fecha límite para el cambio de gas por rublos, Alemania y otros países europeos activaron el miércoles planes de emergencia.
También el miércoles, el Kremlin dijo que no exigiría los pagos en rublos inmediatamente, y que habría una introducción gradual de los pagos de gas por rublos.
Los informes del jueves sobre la amenaza de Putin de suspender los contratos de gas existentes confundieron aún más al mercado y a los operadores.
Esta semana, Alemania e Italia, grandes economías europeas e importantes importadores de gas ruso, dijeron que habían recibido garantías de Rusia de que podrían seguir pagando en euros el gas procedente de Rusia. Durante una llamada con Putin el miércoles, el presidente ruso aseguró al primer ministro de Italia, Mario Draghi, que “los contratos existentes siguen en vigor. … Las empresas europeas seguirán pagando en dólares y en euros”, dijo Draghi según recoge AP.