La empresa estadounidense de servicios de monitorización en la nube Datadog (Nasdaq: DDOG) ha anunciado hoy la adquisición de la plataforma israelí de observabilidad de APIs Seekret. La empresa fue fundada por el CEO Idan Gindi, el CPO Ofir Yefet y el CTO Valery Pliskin. Se cree que la adquisición es por unos 70 millones de dólares.
Seekret gestiona la interfaz para el software API externo. Comenzó como una empresa de ciberseguridad en el ámbito de las API, pero cambió de rumbo empresarial y hoy se dedica a la gestión de interfaces. Por lo que se sabe, la empresa aún no ha realizado ninguna venta importante y se cree que sus ingresos son inferiores a 1 millón de dólares.
Gindi y Yefet fundaron Seekret hace menos de dos años después de trabajar juntos en la empresa de ciberseguridad Axonius, pero querían gestionar su propia startup. Se calcula que han recaudado menos de 10 millones de dólares de la israelí Hetz Ventures y la alemana Target Global y de inversores privados como Ariel Maislos, que vendió Anobit a Apple hace 10 años ,y el director general de Granulate, Asaf Ezra, que recientemente vendió su empresa a Intel.
DataDog es una empresa de rápido crecimiento en el campo de la monitorización y la observabilidad en la nube, que celebró su OPV en Wall Street hace dos años y tiene una capitalización de mercado de 35.400 millones de dólares.
DataDog está aprovechando los bajos precios del mercado tecnológico israelí para adquirir empresas relativamente pequeñas y ampliar su plantilla. Su objetivo es poner en marcha un centro de desarrollo en Israel con 500 empleados en el plazo de un año. En el pasado, DataDog compró OzCode y su director general, Shimon Hason, es el responsable de DataDog Israel. El centro de desarrollo se encuentra en la Torre ToHa de Tel Aviv y cuenta con 40 empleados, incluido el equipo de 25 de Seekret.
Aunque originalmente se centraba en la monitorización de datos, DataDog se ha expandido recientemente a muchas otras áreas de software empresarial, como la ciberseguridad para aplicaciones en la nube, donde competirá con las empresas israelíes Wiz y Orca, así como la gestión de bibliotecas e interfaces.
Publicado por Globes, noticias de negocios de Israel – en.globes.co.il – el 4 de agosto de 2022.