• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Delek venderá una participación en el campo de gas Tamar por $ 1.1 mil millones

Delek venderá una participación en el campo de gas Tamar por $ 1.1 mil millones

por Arí Hashomer
26 de abril de 2021
en Economía
Delek venderá una participación en el campo de gas Tamar por $ 1.1 mil millones

La plataforma Tamar (Crédito de la foto: Cortesía)

Delek Drilling ha firmado un memorando de entendimiento para vender su participación del 22% en el yacimiento de gas natural de Tamar, en alta mar, a la Mubdala Petroleum Company de Abu Dhabi por 1.100 millones de dólares.

Se cree que el acuerdo es el mayor y más importante entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países el pasado agosto.

Delek debía vender todos sus derechos sobre el yacimiento de Tamar antes de finales de 2021 como parte de un plan gubernamental elaborado en 2015 para regular y descentralizar la estructura del mercado local de gas natural. El acuerdo incluye el pago de 1.000 millones de dólares por adelantado y 100 millones de dólares que se pagarán cuando se cumplan determinadas condiciones.

Tamar, el mayor yacimiento de gas natural de Israel, se descubrió en 2009 y comenzó su producción en 2013, iniciando la era de la independencia energética de Israel. El yacimiento, situado a unos 90 km. al oeste de Haifa, a una profundidad de unos 1.700 metros, tiene unas reservas probadas y previstas de unos 300.000 millones de metros cúbicos (BCM) de gas natural y 14 millones de barriles de condensado, según el último informe publicado en enero de 2020.

Más noticias

Pasajeros en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, el 1 de agosto de 2024. (Avshalom Sassoni/Flash90)

Aerolíneas piden a Israel relajar reglas de compensación

Teva Pharmaceutical: Resultados financieros sólidos y prometedores

Teva despide a 250-300 empleados en Israel para ahorrar costos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

El yacimiento cuenta con seis socios, entre ellos Isramco (28,75%), Chevron, que también actúa como operador (25%), Delek Drilling (22%), Tamar Petroleum (16,75%), Dor (4%) y Everest (3,5%).

El gas de Tamar fluye desde seis pozos a través de dos tuberías de 140 km. hasta la plataforma de Tamar, donde se realiza la mayor parte del proceso de tratamiento del gas. Desde allí, el gas se envía por gasoducto a Ashdod, donde se convierte en electricidad para el mercado israelí, y se exportan pequeñas cantidades a Egipto y Jordania. Este gas ha sustituido al carbón como principal recurso para la producción de electricidad en Israel, y ha desempeñado un papel importante en la reducción de las emisiones de carbono de Israel en la última década.

Tras la venta, Delek Drilling seguirá teniendo el 45,3% del otro principal yacimiento de gas natural de Israel, Leviathan. Situado a 547 km. al suroeste de Tamar, tiene unas reservas de gas probadas y previstas de 649 BCM y 41 millones de barriles de condensado, con una capacidad de producción de 1.200 millones de pies cúbicos de gas al día y décadas de producción prevista, dijo Delek. Además, Delek Drilling posee también el 30% del yacimiento Aphrodite, situado frente a la costa de Chipre, con unas reservas previstas de 3,5 billones de pies cúbicos de gas (unos 100 BCM).

Mubdala Petroleum es una empresa internacional de exploración y producción de gas natural que posee activos de gas natural en 10 países, y centra sus actividades en Oriente Medio, el Norte de África, Rusia y el Sudeste Asiático. Fundada en 2012, es una filial al cien por cien de Mubdala Investments, que es propiedad del gobierno de Abu Dhabi. La empresa ya tiene operaciones en la zona, con derechos sobre dos yacimientos de gas egipcios que adquirió en 2018.

Delek había recibido numerosas ofertas para el campo, pero eligió a Mubdala debido a una serie de consideraciones estratégicas y comerciales, dijo la compañía. Las empresas trabajarán para terminar la diligencia debida y completar el acuerdo en las próximas semanas.

“El Memorando de Entendimiento firmado hoy es un paso importante en el camino hacia la finalización del marco de gas, de acuerdo con todos nuestros compromisos”, dijo Yossi Abu, CEO de Delek Drilling. “Este memorando de entendimiento cumple todos los criterios que nos habíamos fijado: cumplir el calendario del plan de gas, un acuerdo valioso para los accionistas de Delek Drilling, fortalecer la economía del gas natural en Israel y profundizar en la cooperación regional”.

El acuerdo “es una prueba más del éxito del plan de gas que inicié y por el que luché hace varios años”, dijo el Ministro de Energía, Yuval Steinitz. “El monopolio del gas se ha desintegrado, y grandes empresas internacionales están viniendo y expresando su confianza en nuestra economía del gas”.

“Ahora, tras la firma de los ‘Acuerdos de Abraham’, una empresa de un país árabe también invierte en el mercado del gas de Israel”, dijo. “Creo que este es el comienzo de la cooperación entre los países en el campo de la energía y en otras áreas económicas y políticas”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.