NICOSIA, Chipre – Un consorcio formado por las empresas energéticas Eni, de Italia, y Total, de Francia, está acelerando sus planes para explotar yacimientos de gas natural frente a las costas de Chipre tras el descubrimiento de un tercer yacimiento que contiene entre 2 y 3 billones de pies cúbicos del hidrocarburo dentro de la misma zona de exploración autorizada, según informó el miércoles el Ministerio de Energía chipriota.
El Ministerio anunció el descubrimiento en el pozo Zeus-1, situado a unos 162 kilómetros (100 millas) dentro del Bloque 6, frente a la costa sur de Chipre, a una profundidad de 2.300 metros (1,42 millas).
El yacimiento, que contiene una columna de gas de 105 metros (344 pies), está situado a sólo 5 kilómetros (3 millas) al oeste del pozo Cronos-1, donde el consorcio anunció en agosto una cantidad estimada de 2,5 billones de pies cúbicos de gas natural.
El consorcio hizo su descubrimiento inicial de gas en el Bloque 6 en 2018 en el pozo Calypso-1, pero aún no ha ofrecido estimaciones sobre su tamaño.
El ministerio dijo que el nuevo descubrimiento “reafirma el prometedor potencial de la zona”, mientras Chipre busca exportar el hidrocarburo en medio de una crisis energética agravada por la guerra de Rusia en Ucrania.
La ministra chipriota de Energía, Natasa Pilides, declaró el lunes a The Associated Press que la cantidad de gas ya descubierta en la zona económica marítima de Chipre se calcula, de forma conservadora, entre 12 y 15 billones de pies cúbicos.
Otras empresas que también poseen licencias de exploración para bloques dentro de la zona económica exclusiva de Chipre son Chevron y sus socios Dutch Shell e Israeli NewMed, así como ExxonMobil y su socio Qatar Petroleum.
El consorcio Eni-Total es, con diferencia, el que posee más concesiones: 7 de los 13 bloques que componen la zona de Chipre.
Chevron, Shell y NewMed explotan el yacimiento de Afrodita, que se calcula que contiene unos 4,25 billones de pies cúbicos de gas que se espera lleguen a los mercados en 2027.
Según los análisis del Foro del Gas del Mediterráneo Oriental, organismo integrado por Grecia, Italia, Egipto, Chipre, Israel, Francia y Jordania, hay suficiente gas natural en la zona del Mediterráneo oriental para exportar hasta 2050 como mínimo.