El Banco de Israel ha anunciado una próxima subida de su tipo de interés que entrará en vigor el lunes, en un esfuerzo por combatir la creciente inflación en la economía israelí. La nueva tasa representaría la quinta de una serie de aumentos recientes llevados a cabo por el BOI desde abril de este año.
La inflación del país, en constante aumento, ha superado el 5,1% hasta octubre, según la Oficina Central de Estadísticas.
Inflación en Israel
En un informe de Globes, el economista jefe de Psagot Investment House, Guy Beitor, afirmó que “la inflación en Israel aún no ha alcanzado su punto máximo”, y señaló que, según el informe de la Oficina Central de Estadísticas de octubre, los precios de los alimentos y la vivienda siguen subiendo.
La fuerte inflación ha llevado al banco a aumentar sus intereses con la esperanza de que un tipo más elevado conduzca a un menor endeudamiento, lo que a su vez llevaría a una menor inflación. Sin embargo, un tipo de interés más elevado puede tener también otras consecuencias menos atractivas.
A medida que la economía se ralentiza, en parte debido a un menor endeudamiento, el mercado empresarial ya ha empezado a estancarse. Es probable que esto haya contribuido a la oleada generalizada de despidos en la industria de la alta tecnología que ha asolado el país de las start-ups desde marzo.
Poco después de su nombramiento como jefe de la Comisión temporal de Finanzas de la Knesset, Moshe Gafni, anunció su intención de “celebrar un amplio debate sobre el asunto lo antes posible”, destacando específicamente la cuestión del aumento de las cuotas hipotecarias para los titulares.
¿Ha reaccionado el Banco de Israel demasiado tarde?
Dobi Amitai, Presidente de la Presidencia del Sector Empresarial, criticó la lenta reacción del Banco de Israel ante las preocupaciones económicas del país. “El Banco de Israel reaccionó tarde, de forma agresiva y sin un plan económico actualizado”, dijo.
El presidente criticó la aparente falta de una estrategia más amplia por parte del Banco de Israel a la hora de gestionar el actual malestar económico.
“El Banco de Israel tiene dos funciones: garantizar la estabilidad de los precios cumpliendo el objetivo de que la inflación no supere el 3%; y actuar como asesor económico del gobierno y presentar recomendaciones para una política fiscal adecuada. Desde que comenzó el aumento de la inflación, y en los muchos meses [siguientes], el Banco de Israel no ha publicado un plan de recomendaciones al gobierno sobre la adopción de medidas fiscales, necesarias para frenar la inflación y crear estabilidad de precios en la economía”, dijo Amitai.
Amitai concluyó con una condena del aparente enfoque del Banco de Israel sobre la cuestión: “Utilizar sólo la herramienta de subir los tipos de interés no es un plan [operativo] serio para la economía”.