China registró un aumento del 1,5% en la generación de energía térmica en 2024, alcanzando un récord de 6,34 billones de kWh, mientras el carbón mantiene su papel central en el sistema energético.
China bate récord en generación de energía térmica en 2024
Según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas de China, la generación de energía térmica, principalmente basada en carbón, alcanzó un récord de 6,34 billones de kilovatios-hora (kWh) en 2024, lo que representa un incremento del 1,5% respecto al año anterior. Este crecimiento, aunque modesto, es el más bajo en casi una década, excluyendo los años de pandemia entre 2020 y 2022.
El consumo de carbón en el sector eléctrico continúa expandiéndose, al igual que la producción e importaciones de este combustible. Este crecimiento persistente demuestra que el carbón sigue siendo la base del sistema energético chino, respaldando el aumento de las energías renovables y manteniendo su relevancia ante la creciente demanda de electricidad.
Datos clave sobre el sector energético en China
- La generación de energía térmica aumentó un 1,5% en 2024, alcanzando 6,34 billones de kWh.
- La capacidad de energía solar creció un 45,2%, mientras que la eólica aumentó un 18% en comparación con 2023.
- Las importaciones de carbón alcanzaron un récord de 542,7 millones de toneladas en 2024.
El carbón sigue siendo clave ante la demanda energética
A pesar del rápido crecimiento de las energías renovables, el carbón sigue siendo fundamental para satisfacer la demanda energética en China, especialmente durante períodos de máxima demanda, como olas de calor o inviernos rigurosos. John Kemp, analista energético, señala que el carbón representó alrededor del 67% de la generación eléctrica en 2024, frente al 70% del año anterior.
El aumento de la clase media y la electrificación de hogares y transporte han impulsado el consumo de electricidad. En 2024, la demanda residencial creció un 10,6%, mientras que el sector industrial registró un aumento del 6,3%, según datos oficiales.
Importaciones y producción de carbón en alza
Las importaciones de carbón en China alcanzaron un máximo histórico de 542,7 millones de toneladas en 2024, un aumento del 14,4% respecto al año anterior. Este incremento se atribuye a los bajos precios internacionales del carbón transportado por vía marítima, lo que facilitó el arbitraje de importaciones. Además, China amplió su ventaja sobre India como el mayor importador mundial de carbón, según datos recientes.
La producción nacional de carbón también está en aumento. Se espera que crezca un 1,5% en 2025, marcando el noveno aumento anual consecutivo, según la Asociación de Transporte y Distribución de Carbón de China, citada por Bloomberg.
Perspectivas globales del consumo de carbón
La demanda mundial de carbón alcanzó un récord en 2024, y China desempeña un papel crucial en esta tendencia. La Agencia Internacional de Energía (AIE) señala que una meseta en el consumo global de carbón dependerá en gran medida de las políticas y el crecimiento económico de China. En un informe de diciembre, la AIE destacó que el carbón seguirá siendo un componente clave del sistema energético chino en el corto plazo.
En resumen, aunque las energías renovables están ganando terreno, el carbón sigue siendo la columna vertebral del sistema energético de China, respaldando el crecimiento económico y la creciente demanda de electricidad.