El comercio bilateral entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos está “superando todas las predicciones” y se espera que supere los mil millones de dólares este año, declaró el presidente del Instituto de Exportación de Israel, Adiv Baruch, al Khaleej Times.
“Esperábamos que se tardara unos años en alcanzar los mil millones de dólares anuales en el comercio bilateral, pero estamos muy cerca de ello”, dijo Baruch. “A finales de 2021, el comercio bilateral superará con creces los mil millones de dólares, y eso antes de que tengamos la cifra de los servicios tecnológicos”.
El comercio entre Israel y los EAU alcanzó aproximadamente 610 millones de dólares entre enero y julio de 2021, mientras que las importaciones de los EAU a Israel ascendieron a 400 millones de dólares. De Israel a los EAU hubo exportaciones de diamantes por valor de 150 millones de dólares y exportaciones industriales por valor de 60 millones de dólares, lo que triplica la cantidad calculada antes de la firma de los Acuerdos de Abraham, según el Khaleej Times.
Todavía no se han publicado las cifras del comercio en la industria de alta tecnología, como la cibertecnología y la inteligencia artificial.
“El principal parámetro que ha ayudado al éxito es el respeto”, dijo Baruch. “También hay que tener mucha paciencia: entender las necesidades y observar los vínculos estratégicos de los socios para ver cómo se puede encajar también. Todo esto está ocurriendo a un nivel muy alto. Creo que todavía tenemos que seguir allanando el camino, pero definitivamente hay una fuerte voluntad de hacer de esto un esfuerzo de diplomacia económica muy eficaz”.
Baruch también señaló las crecientes discusiones sobre la ampliación de la cooperación entre Israel y los EAU en otros ámbitos, como la sanidad digital, la tecnología financiera y la seguridad alimentaria.
Describió la relación entre los dos países: “Empezó como una fiebre del oro, pero nos dijimos que teníamos que hacerlo de forma profesional, estableciendo los contactos adecuados y la confianza adecuada. Empezamos a ver que los pensadores maduros y los líderes empresariales que buscaban asociaciones a largo plazo se lo tomaban en serio a nivel profesional”.