Los precios del petróleo prolongaron el alza del viernes hasta el lunes, con el índice de referencia estadounidense superando los 81 dólares y cotizando justo por debajo de los 82 dólares el barril, mientras Europa y Asia siguen luchando por asegurar el suministro energético para el invierno.
A las 8:21 a.m. EDT del lunes, el contrato de crudo WTI de primer mes cotizaba a 81,75 dólares, con una subida del 3,00%. El petróleo de referencia internacional, el Brent, subía un 2,35%, a 84,34 dólares.
El petróleo amplió el repunte de la semana pasada, en la que la referencia estadounidense superó los 80 dólares por barril por primera vez desde 2014.
La crisis del carbón y de la energía en China se agravó durante el fin de semana, y los futuros del carbón en China cerraron el lunes en un nuevo récord después de que sesenta minas de carbón en la principal región productora de carbón del país se vieran obligadas a cerrar en medio de fuertes lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra. Los contratiempos relacionados con el clima para la producción de carbón en China se producen en un momento en que la segunda economía del mundo está lidiando con una escasez de suministro de carbón y una crisis energética, que amenazan con frenar el crecimiento económico.
Los precios del gas natural en Europa subieron el lunes, después de la suavidad observada a finales de la semana pasada, tras las previsiones de un clima más frío. Los precios del gas en el Reino Unido y en el centro holandés TTF, la referencia de los precios europeos del gas, no alcanzaron los máximos históricos de la semana pasada. Sin embargo, los últimos datos de Gas Infrastructure Europe (GIE), citados por ING, muestran que los almacenes de gas de toda Europa están llenos en este momento en algo más del 76%, frente a una media de cinco años de casi el 91%.
El endurecimiento de los mercados del carbón y el gas natural en todo el mundo eleva las perspectivas de cambio de gas a petróleo, lo que impulsará la demanda de este último.
El petróleo “comenzó la semana con fuerza, ya que la escasez de energía a nivel mundial sigue aumentando las expectativas de una mayor demanda de cambio de gas a petróleo en un momento en que la OPEP+ mantiene su modesto ritmo de aumento de la producción mensual de petróleo”, dijo el equipo de estrategia de Saxo Bank en una nota el lunes.
“Con el WTI ya cotizando en máximos de siete años, el Brent puede ahora apuntar al máximo de 2018 en 86,74 dólares”, añadieron los analistas del banco.