El déficit fiscal de Israel alcanzó el 10,1% del PIB en los doce meses anteriores a finales de octubre, según anunció hoy el Ministerio de Finanzas. Esto representa un aumento de alrededor del 1% desde septiembre.
El déficit acumulado de enero a octubre de 2020 es de 122.700 millones de NIS. En el período correspondiente del año pasado, el déficit totalizó 37.800 millones de NIS.
El Ministerio de Finanzas de Israel dijo en respuesta a la cifra de déficit: “Desde marzo, los efectos de la pandemia de coronavirus han encontrado expresión en el desempeño de la economía israelí y en las operaciones fiscales. La crisis ha tenido un efecto sustancial tanto en el lado de los ingresos como en el de los gastos. El gasto público ha aumentado, los ingresos fiscales han disminuido, mientras que el Instituto Nacional de Seguros ya no deposita los ingresos excedentarios, a fin de mantener las reservas para los próximos meses, en los que se prevé que el Instituto tenga un déficit de flujo de caja. Como resultado de todos estos factores, el déficit que debe financiarse ha aumentado”.
¿Y qué hay de los ingresos? Estos han disminuido sustancialmente. Para el año hasta el final de octubre, los ingresos del Estado ascendieron a 258.400 millones de NIS, un 10% menos en términos nominales que en el período correspondiente de 2019. La recaudación de impuestos ascendió a 254.400 millones de NIS para el período, un 2,8% menos que en el período correspondiente.