El tercer mayor productor de petróleo de la OPEP, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), está apostando por enviar una misión no tripulada a la Luna -literalmente- como parte de su estrategia espacial para diversificar su economía dependiente del petróleo.
Los Emiratos Árabes Unidos lanzarán para el 2024 la primera misión de un país árabe a la Luna, dijo el martes el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Primer Ministro de los Emiratos Árabes Unidos y gobernante del Emirato de Dubai.
“Lanzaremos la primera misión árabe a la Luna para el 2024. El vehículo lunar enviará imágenes y datos de nuevos sitios de la Luna que no han sido explorados por misiones lunares anteriores. Los datos recogidos serán compartidos con centros e instituciones de investigación globales”, dijo el Jeque Al Maktoum.
“El rover será 100% fabricado y desarrollado en los Emiratos Árabes Unidos por ingenieros emiratíes. Los Emiratos Árabes Unidos serán el cuarto país del mundo en enviar una misión para explorar la Luna. Seguiremos contribuyendo a la búsqueda global de conocimientos en beneficio de la humanidad”, añadió.
Los Emiratos Árabes Unidos, uno de los principales productores y miembros más influyentes de la OPEP, cuentan con una Política Espacial Nacional cuyo objetivo es apoyar y proteger sus intereses nacionales y sus industrias vitales, y contribuir a la diversificación y el crecimiento de la economía.
En julio de este año, los Emiratos Árabes Unidos enviaron una histórica primera misión a Marte, enviando la sonda Hope, que se espera que llegue a Marte en febrero del próximo año.
A pesar de que la economía de los EAU está relativamente diversificada en comparación con otros productores de petróleo del Golfo, también sufrió un duro golpe por el último derrumbe del precio del petróleo y necesitó reponer sus reservas con urgencia. En agosto, los EAU también se convirtieron en la nación que alberga la primera central nuclear del mundo árabe, que ya está en funcionamiento y conectada a la red.
Con la puesta en marcha de la Unidad 1 de la Planta de Energía Nuclear de Barakah en Abu Dhabi, los EAU se convirtieron en el primer país del mundo árabe, y en la 33ª nación a nivel mundial, en desarrollar una planta de energía nuclear para generar electricidad, ayudando a los emiratos ricos en petróleo a avanzar hacia la electrificación de su sector energético y la descarbonización de su producción de electricidad, la Corporación de Energía Nuclear de los Emiratos (ENEC) dijo en agosto