La empresa israelí Innoviz Technologies, fabricante de sensores para coches autónomos, ha conseguido un contrato para suministrar sensores y software de percepción a Volkswagen en un acuerdo por valor de unos 4.000 millones de dólares, según informó el martes la compañía.
Según el acuerdo, Innoviz proporcionará tecnología LiDAR y software a la unidad de vehículos autónomos de VW, denominada CARIAD, a partir de 2025. Innoviz espera suministrar entre 5 y 8 millones de unidades de LiDAR en varias marcas del Grupo Volkswagen durante un periodo de ocho años, según la CNBC.
CARIAD se creó en 2020 como una empresa de desarrollo de software dentro de VW encargada de crear “una nueva experiencia automovilística y aumentar la velocidad de innovación del Grupo Volkswagen para hacer del coche un compañero de movilidad sostenible, seguro y perfectamente conectado en un mundo digital”.
Innoviz, con sede en Kfar Saba, fabrica sensores LiDAR (light detection and ranging) que, según afirma, ayudan a los fabricantes de automóviles a mejorar la seguridad, la percepción, la conectividad y la experiencia de sus vehículos. Los sensores proporcionan imágenes precisas del entorno de los vehículos mediante la detección, clasificación y seguimiento de objetos a larga distancia. Los LiDAR son un elemento fundamental de los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y los vehículos autónomos (AV).
Los productos de la empresa, InnovizOne e InnovizTwo, están diseñados específicamente para su uso en la industria del automóvil y para la producción en serie.
InnovizOne será utilizado por el fabricante de automóviles alemán BMW para su programa de coches autónomos iX totalmente eléctricos, en un acuerdo a través del fabricante y proveedor de automóviles Magna International. Innoviz también tiene un acuerdo separado con Harman International Industries, de Samsung Electronics, para vender las soluciones de Innoviz a los fabricantes de automóviles de todo el mundo.
En un comunicado el martes, el director general y cofundador de Innoviz, Omer Keilaf, dijo que la empresa estaba “encantada de trabajar con el equipo de CARIAD y ser un proveedor de sensores LiDAR y software de percepción para apoyar la movilidad segura de los vehículos que se lancen a partir de mediados de la década”.
“CARIAD es un actor principal en la transformación de todo el espacio del automóvil. Estamos orgullosos de formar parte de su misión”, añadió.
Innoviz completó el año pasado una fusión SPAC con la empresa estadounidense Collective Growth Corporation, lo que le permitió cotizar en el Nasdaq. Las acciones de la empresa subieron un 19% tras el acuerdo anunciado con VW.
Innoviz fue fundada en 2016 por Keilaf, Oren Rosenzweig, Oren Buskila y Amit Steinberg.
Antes de salir a bolsa el año pasado, la empresa israelí recaudó más de 250 millones de dólares de inversores como Magna International, Samsung Catalyst Fund, una rama de Samsung Electronics, y SoftBank Ventures en Corea, según la base de datos de Start-Up Nation Central, que rastrea la escena tecnológica de Israel.