Las importantes noticias sobre la formación de un bloque político para dirigir Iraq durante los próximos cuatro años se suponía que saldrían del Hotel Babylon en el bullicioso centro de Bagdad esta semana. Dos veces en la última década, el hotel fue víctima de los ataques con coche bomba, pero esto no impidió que el lugar se convirtiera en uno de los destinos turísticos más atractivos y caros del país.
Una noche vale $ 220, incluye desayuno y acceso a ambas piscinas. El hotel está cerca de las principales zonas comerciales de Bagdad, y no menos importante, cerca de uno de los puestos de helados más famosos de Iraq. Representantes de los partidos que ganaron las elecciones parlamentarias del 12 de mayo prefirieron reunirse en un hotel con una «atmósfera» apropiada en lugar de esconderse en la Zona Verde protegida donde la mayoría de los ministerios están ubicados en antiguos palacios dejados por Saddam Hussein.
El ambiente agradable y la buena comida pueden ser una condición efectiva para las negociaciones políticas, pero no son suficientes, como aprendieron los representantes de los bloques políticos. Tres meses después de las elecciones, y similar a Líbano, el proceso de formación de un gobierno se está tomando su tiempo para enhebrar el campo minado político en este país de tribus y minorías.
Después de una serie de discusiones agotadoras, esta vez parecía que los cuatro bloques principales construirían una coalición basada en alrededor de 200 de los 329 legisladores, una coalición que luego podría acordar un gabinete y principios. Pero la reunión estalló, las decisiones se pospusieron y se espera que la próxima sesión se celebre a mediados de septiembre, si todo va bien.
Formar un gobierno en Iraq es un trabajo de deliberación cuidadosa y compleja; los políticos deben tener en cuenta la mayoría chiíta y las minorías, incluidos los sunitas, los kurdos, los turcomanos y los cristianos. Pero los bloques étnicos y religiosos no están compuestos del mismo material y tampoco son necesariamente armoniosos. Los chiítas están divididos en cuatro subgrupos rivales, cada uno encabezado por un poderoso político. Cada uno también tiene su propia milicia bajo el disfraz de las fuerzas de seguridad, cuyos presupuestos provienen del gobierno.
Los desacuerdos entre los partidos chiítas caen en dos ejes paralelos. Algunos, como la Alianza de la Victoria encabezada por el ex primer ministro Haider al-Abadi, se oponen a la influencia iraní e incluso han declarado que un Iraq al que encabezarán implementará las nuevas sanciones de Estados Unidos contra Irán.
Lo mismo ocurre con el líder aislacionista Muqtada al-Sadr, cuyo partido ganó 54 escaños. Siente que Irak debe mantenerse equidistante tanto de Irán como de los Estados Unidos. En comparación, el Movimiento Nacional de Sabiduría de Ammar al-Hakim, que se opone ferozmente a las sanciones contra Irán, dice que Irak debe ayudar a Irán incluso a expensas de sus relaciones con la administración de los Estados Unidos.
Sunitas y kurdos
Los suníes, que tendrán alrededor de 35 escaños en el nuevo parlamento, se convirtieron en una minoría perseguida y oprimida después de la caída de Saddam, tanto que algunos incluso se unieron al Estado Islámico. Lo hicieron no porque fueran tan religiosos o radicales, sino principalmente para vengarse del régimen chií que los excluía de los presupuestos y el poder político, y porque el ejército iraquí los trataba como si estuvieran ocupados en su propio país.

Pero los sunitas también están divididos, basados en parte en sus afiliaciones tribales y regionales. Algunos incluso cooperan con Irán a pesar de que es un país chiíta.
Los kurdos, que tendrán unos 40 escaños en el parlamento, también tienen una larga historia de problemas internos. Por un lado, esta rivalidad es la parte occidental de la región kurda, donde Masoud Barzani, presidente del Partido Democrático de Kurdistán y presidente de toda la región del Kurdistán desde 2005, gobernó hasta el año pasado. En la parte oriental, Jalal Talabani, que murió el año pasado, y su Unión Patriótica de Kurdistán tenían el control. El partido de la Lista de cambios, a su vez, se ha convertido en una fuerza importante que compite con las dos grandes partes kurdas.
Pero más allá del acuerdo necesario para dividir las carteras y los presupuestos del gobierno, Irak tiene una influencia regional en la competencia con Irán, Arabia Saudita , Turquía , Qatar y los Estados Unidos. Cada uno tiene intereses opuestos y, como en el Líbano y Siria , la composición del gobierno tiene una gran importancia para cada uno de estos actores regionales.
Después de la Guerra de Irak de 2003, Arabia Saudí trató a Iraq como una nación hostil, primero debido a la ocupación de Kuwait en 1990 por Saddam y más tarde por el gobierno dirigido por los chiítas y su cooperación con Irán. Pero los saudíes han cambiado su actitud y hace dos años volvieron a abrir su embajada en Bagdad. Recientemente, también se reabrió el cruce fronterizo entre los dos países, en un intento por desviar el comercio iraquí con Irán hacia Arabia Saudita. El Príncipe Heredero de la Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, espera ver a Abadi, quien ha dicho que seguirá las sanciones de Estados Unidos contra Irán, y que lidera a Irak.
Coches y camiones iraníes
Los intereses iraníes se refieren a algo más que su batalla por la hegemonía regional contra los Estados Unidos y Arabia Saudita en Siria, Yemen, Líbano e Iraq. La asociación iraní con Iraq ahora es más importante que nunca. Iraq es el destino más importante para el combustible, los automóviles y los bienes de consumo iraníes, y podría servir como un canal para eludir las sanciones estadounidenses y una fuente de dólares y operaciones bancarias limitadas por las sanciones.
Irán está intentando volver a colocar al ex primer ministro Nouri al-Maliki en el cargo. Maliki es el enemigo de los kurdos y sunníes, y aseguraría la continua influencia de Irán en el país. Según los informes de Iraq, el comandante de la fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, mayor general Qassem Soleimani, visitó la ciudad de Najaf, que es santa para los chiítas, la semana pasada. También visitó Erbil, la capital de la región kurda; Ambos viajes tenían la intención de convencer a los líderes políticos para que eliminaran a los partidarios de Abadi y establecieran un bloque alternativo que respaldaría a Maliki.
Irán, uno de los primeros países en abrir un consulado en la región kurda, está bien conectado con el liderazgo kurdo, no solo porque 5 millones de kurdos viven en Irán, que sufren persecución y represión. Irán también exporta millones de dólares en bienes a los kurdos. La principal herramienta de Teherán para presionar a los kurdos es la serie de pasos fronterizos que se pueden abrir o cerrar como lo considere oportuno; al hacerlo, puede golpear a la región kurda, que ya sufre de una falta crónica de fondos.
En cuanto a Qatar, es muy activo entre los suníes y alienta a los líderes sunitas a presentar demandas ambiciosas a cambio de participar en el bloque político que forjaría un gobierno. A Estados Unidos le aterroriza la posibilidad de que Maliki regrese como primer ministro y apoya firmemente la candidatura de Abadi.
Puede ser aquí donde los intereses del Sadr anti-estadounidense se encuentran con los de Washington, pero también está claro para los Estados Unidos que cualquier primer ministro iraquí que gane el apoyo de Sadr no puede negar sus posiciones antiestadounidenses. Y lo que le interesa a Washington en este momento es que el próximo gobierno iraquí siga sus políticas de sanciones, cualquiera que sea el precio político.
Podemos suponer que el presidente estadounidense, Donald Trump, estaría feliz si Saddam pudiera resucitar y regresar al poder en Iraq. Sin duda era el tipo de líder que Trump admira y uno que adoptaría la política de sanciones. Es irónico que en realidad fueran George Bush padre e hijo, republicanos, quienes crearon los procesos que ahora están afectando a Iraq y amenazan las políticas de su sucesor.