El Gobierno de Noruega aprobó la propuesta de electrificación para el proyecto GNL de Equinor, previsto para 2030.
Detalles del proyecto de electrificación de Equinor
La empresa energética Equinor y sus socios han recibido luz verde para electrificar sus plantas de GNL de Snøhvit y Hammerfest en 2030.
Aunque inicialmente se solicitó la electrificación para 2028, las autoridades noruegas postergaron la fecha dos años. Durante ese intervalo, las turbinas de gas continuarán operando.
El proyecto, denominado «Snøhvit Future», tiene como objetivo reforzar a Noruega como un proveedor de gas con bajas emisiones. Además, garantizará exportaciones desde Melkøya hasta 2050.
Relevancia de la planta de Hammerfest LNG
La central de Hammerfest LNG será modernizada para operar con electricidad de la red, reemplazando sus turbinas de gas.
Este proyecto es esencial, ya que Hammerfest LNG contribuye con el 5 % de todas las exportaciones noruegas de gas, satisfaciendo la demanda de aproximadamente 6,5 millones de hogares europeos.
Luego del corte de suministro de Gazprom a Europa, Noruega ha emergido como el principal proveedor de gas natural al continente.
Incidentes recientes en Hammerfest LNG
En años recientes, Hammerfest LNG ha enfrentado varios desafíos operativos.
En septiembre de 2020, un incendio paralizó las operaciones de la planta por año y medio. Aunque reanudó en marzo de 2022, enfrentó más contratiempos en 2023 debido a fallas técnicas y fugas.
El último incidente registrado fue en mayo de 2023, cuando un fallo en un compresor suspendió las actividades hasta el 19 de ese mes.
Posición de Noruega en el panorama energético europeo
La aprobación de este proyecto refuerza el compromiso de Noruega con un suministro de gas sostenible y confiable para Europa.
Con los recientes problemas de suministro desde Rusia, Noruega ha asumido un papel fundamental en el abastecimiento de gas al continente europeo.
La decisión del Gobierno noruego apunta a consolidar aún más su posición en el mercado energético, apostando por la electrificación y reducción de emisiones.
Expectativas y declaraciones de Equinor
Geir Tungesvik, vicepresidente ejecutivo de Proyectos, Perforación y Adquisiciones de Equinor, destacó la importancia de esta aprobación.
Según Tungesvik, el proyecto no solo fortalece a Noruega como proveedor, sino que asegura la operación y exportación a largo plazo desde Melkøya.