NUEVA YORK – El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que Turquía continuará comprando gas natural de Irán en línea con su contrato de suministro a largo plazo a pesar de las amenazas de Trump de castigar a los países que hacen negocios con Irán.
«Debemos ser realistas … ¿Se supone que debo dejar que la gente se congele en invierno? … Nadie debería ofenderse. ¿Cómo puedo calentar las casas de mi pueblo si dejamos de comprar gas natural de Irán?«, dijo.
Trump sacó a los Estados Unidos de un acuerdo nuclear multinacional de 2015 con Irán y en agosto Washington volvió a imponer sanciones a Teherán, levantadas en 2016 en virtud del pacto. Las sanciones de los Estados Unidos contra el sector energético de Irán se volverán a imponer en noviembre.
En un esfuerzo por impulsar la economía y atraer inversores, Erdogan viajará el 28 de septiembre a Alemania, un país que alberga a millones de turcos.
«Queremos dejar por completo todos los problemas y crear un ambiente cálido entre Turquía y Alemania como solía ser«, dijo Erdogan, y agregó que se encontrará con la canciller Angela Merkel durante su visita.
Erdogan también dijo que era imposible para los esfuerzos de paz sirios continuar con el presidente Bashar al-Assad en el poder.
A principios de este mes, Turquía y Rusia llegaron a un acuerdo para hacer cumplir una nueva zona desmilitarizada en la región de Idlib en Siria, desde donde se exigirá a los rebeldes «radicales» que se retiren a mediados del próximo mes.
Pero Erdogan dijo que la retirada de los «grupos radicales» ya había comenzado.
«Esta parte de Siria estará libre de armas, que es la expectativa de la gente de Idlib … que dio la bienvenida a este paso», dijo. La zona desmilitarizada será patrullada por las fuerzas turcas y rusas.
Cerca de 3 millones de personas viven en Idlib, alrededor de la mitad de ellos desplazados por la guerra desde otras partes de Siria.
Los dos miembros de la OTAN han diferido sobre la represión de Turquía contra presuntos oponentes de Erdogan después de un fallido golpe en 2016 y sobre su detención de ciudadanos alemanes.