Los ministros del Gobierno celebrarán su reunión semanal del gabinete el domingo en un kibutz de los Altos del Golán, donde aprobarán un plan de desarrollo de 1.000 millones de NIS (317 millones de dólares) destinado a fomentar el crecimiento demográfico en la zona estratégica en los próximos años.
El objetivo del plan, formulado por un equipo encabezado por el director general de la Oficina del Primer Ministro, Yair Pines, es aumentar la población en el Consejo Regional del Golán y el Consejo Local de Katzrin entre 2022-2025.
El primer ministro Naftali Bennett anunció el plan en octubre, diciendo que el objetivo final era llegar a 100.000 residentes en los próximos años.
Actualmente, unos 53.000 viven en los Altos del Golán: 27.000 judíos, 24.000 drusos y unos 2.000 alauitas (grupo etnorreligioso procedente del islam chiíta y secta minoritaria a la que pertenece la familia gobernante de Siria, los Assad).
Describiendo el Golán como un “objetivo estratégico”, Bennett dijo que el objetivo era “duplicar, y luego volver a duplicar, el número de residentes en los Altos del Golán”.
La reunión del domingo se celebrará en Mevo Hama, en los Altos del Golán.
El plan del gobierno pretende mejorar las infraestructuras, establecer nuevas comunidades y barrios, y crear 2.000 nuevos puestos de trabajo convirtiendo la región en “la capital de las tecnologías de energía renovable de Israel”, informó la cadena pública Kan.
Según el informe, la propuesta incluye una serie de proyectos de tecnología agrícola, como los proyectos agrovoltaicos, en los que los paneles fotovoltaicos, también conocidos como paneles solares, se montan sobre los campos de cultivo para facilitar el crecimiento de las cosechas y generar electricidad al mismo tiempo.
Se destinarán unos 576 millones de NIS (183 millones de dólares) a la planificación de viviendas: unas 3.300 nuevas viviendas en Katzrin y otras 4.000 en el Consejo Regional del Golán, en un plazo de cinco años.
En la zona se construirán dos nuevos locales -Asif y Matar- con unas 2.000 viviendas cada uno, según el informe.
Se invertirán otros 160 millones de NIS (51 millones de dólares) en infraestructuras y transporte, para mejorar la calidad de vida en los Altos del Golán.
Pero se espera que algunos residentes de los Altos del Golán se opongan a algunas partes del plan. También se espera la oposición de organizaciones ecologistas por los posibles impactos que un mayor desarrollo podría tener en el medio ambiente y la fauna de la zona.
En 2019, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció la soberanía israelí sobre la estratégica meseta, que Israel capturó de Siria en la Guerra de los Seis Días de 1967 y que posteriormente se anexionó en un movimiento no reconocido por la comunidad internacional en general. Más tarde se inauguró en el Golán una nueva ciudad, llamada Trump Heights, en honor a la medida delE presidente estadounidense.