El Consejo de Ministros de Israel aprobó el domingo un fondo conjunto de I+D entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos para apoyar proyectos tecnológicos en los que participen empresas israelíes y emiratíes.
El fondo está diseñado para fomentar la colaboración en materia de innovación tecnológica y ayudar a las empresas israelíes a acceder a recursos que no están disponibles en Israel, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.
También ayudará a las empresas israelíes a encontrar socios emiratíes, a desenvolverse en la normativa local y a desarrollar estrategias de marketing.
El fondo, propuesto por el ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, y la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Orit Farkash-Hacohen, asignará 15 millones de NIS al año durante la próxima década. Los EAU aportarán fondos de contrapartida, por un total de 300 millones de NIS durante la vigencia del fondo.
Los EAU e Israel firmaron un acuerdo de normalización en 2020 como parte de los Acuerdos de Abraham, respaldados por Estados Unidos.
Durante su visita de diciembre a los EAU, el primer ministro Naftali Bennett y su anfitrión, el príncipe heredero Sheikh Mohammed bin Zayed Al Nahyan, acordaron abrir el fondo.
“Este fondo conjunto, y el correspondiente consejo empresarial conjunto, aprovecharán las mentes económicas y tecnológicas más destacadas de los EAU y de Israel, y les encomendarán la tarea de comercializar soluciones a retos que van desde el cambio climático y la desertificación hasta la energía limpia y la agricultura del futuro”, dijeron los dos líderes en una declaración conjunta.
El fondo será gestionado por parte de Israel por el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ministerio de Ciencia, el Ministerio de Finanzas, el Ministerio de Economía y la Autoridad de Innovación.
Lapid dijo en un comunicado que Israel y los EAU comparten la pasión por la tecnología avanzada que mejora la calidad de vida de los ciudadanos, protege el medio ambiente y promueve el desarrollo económico.
“El fondo bilateral de I+D es el motor para iniciar el proceso en el sector privado, alentando a las empresas, con énfasis en las PYMES (pequeñas y medianas empresas) a conectarse, desarrollar, crear y comercializar productos tecnológicos innovadores en la región y en el mundo”, dijo.
También dio las gracias a su homólogo emiratí, Abdullah bin Zayed.
Farkash-Hacohen dijo que el fondo “creará un puente que facilitará las inversiones emiratíes en tecnología israelí” en energía, infraestructuras y otros ámbitos.
El fondo forma parte de una ola de inversiones entre los países tras los Acuerdos de Abraham. La semana pasada, el Wall Street Journal informó de que el fondo soberano de los EAU Mubadala Investment había invertido 100 millones de dólares en seis empresas de capital riesgo israelíes.