El Ministerio de Economía de Israel canceló una visita planeada a Paraguay por parte de una delegación de economistas israelíes, como parte del actual descontento diplomático tras la decisión de Asunción de trasladar la embajada de Paraguay en Israel de Jerusalén a Tel Aviv.
Hoy se anunció que el ministro de Economía de Israel, Eli Cohen, había cancelado un viaje de una delegación ministerial a Paraguay, previsto para el próximo mes de diciembre.
La delegación tenía la intención de trabajar para fortalecer los lazos económicos entre los dos países y ayudar al desarrollo económico de Paraguay.
“La decisión del nuevo presidente (Mario Abdo Benítez) tiene un alto precio económico, no solo político”, expresó Cohen. “Su intento de fortalecer los lazos económicos con Israel y disfrutar de la tecnología israelí, mientras que al mismo tiempo viola un acuerdo hecho entre los dos países es hipocresía, que tiene un precio”.
En mayo, el ex presidente paraguayo Horacio Cartes inauguró la nueva embajada de su país en Jerusalén, en sintonía con la decisión de Estados Unidos y Guatemala.
La semana pasada, sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores paraguayo, Luis Castiglioni, anunció que la embajada se mudaría de regreso a Tel Aviv, algo que esperaba que “contribuyera a una intensificación de los esfuerzos diplomáticos regionales” hacia un acuerdo de paz duradero.
La decisión de retirar la embajada fue alcanzada por el nuevo presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, luego de la presión de los líderes árabes y Turquía, quienes argumentaron que la medida ayudaría a impulsar las conversaciones de paz en la región.
En respuesta al anuncio, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ministerio de Relaciones Exteriores que retire al embajador israelí en Paraguay para consultas y cierre de la embajada israelí en Asunción.