• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Israel impedirá que China y Turquía compitan por licitación para construir nuevo aeropuerto

Israel impedirá que China y Turquía compitan por licitación para construir nuevo aeropuerto

por Arí Hashomer
25 de enero de 2019
en Economía, Seguridad
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, a la izquierda, y el presidente de China, Xi Jinping, se dan la mano antes de su reunión en Johannesburgo, Sudáfrica, el 26 de julio de 2018 (Servicio de Prensa Presidencial a través de AP, Pool)

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, a la izquierda, y el presidente de China, Xi Jinping, se dan la mano antes de su reunión en Johannesburgo, Sudáfrica, el 26 de julio de 2018 (Servicio de Prensa Presidencial a través de AP, Pool)

Israel impedirá que China y Turquía compitan en el proceso de licitación para un proyecto de infraestructura masiva que involucra el establecimiento de un nuevo aeropuerto internacional, debido a las preocupaciones sobre el espionaje de Pekín y las tensiones con Estambul, según informó el jueves el Canal 13.

Según el informe, se decidió que solo los países de la OTAN podrán participar en el proceso de licitación, como un medio para excluir a China de la competencia. Los funcionarios decidieron que cualquier oferta de Turquía se excluirá automáticamente.

La licitación no es para la finalización del proyecto en sí, sino más bien un acuerdo de NIS 150 millones (unos $ 40 millones) para las etapas iniciales, con la posibilidad de participación futura cuando se implemente el plan.

El cambio de política se produce después de que el jefe del servicio de seguridad Shin Bet advirtiera a principios de este mes que la inversión masiva china en Israel podría representar un peligro para la seguridad nacional.

Más noticias

Policía que mató a más de una docena de terroristas el 7 de octubre se suicidó

Policía que mató a más de una docena de terroristas el 7 de octubre se suicidó

Un vuelo de EasyJet visto despegar del Aeropuerto Internacional Ben Gurion, el 24 de marzo de 2018. (Moshe Shai/FLASH90)

Easyjet retrasa vuelos a Tel Aviv hasta julio por seguridad

Piloto de Air Canada despedido tras publicaciones anti-israelíes

Air Canada posterga vuelos a Israel hasta el 8 de septiembre

Palestinos ondean la bandera nacional y celebran junto a un tanque israelí destruido en la valla del sur de la Franja de Gaza, al este de Jan Yunis, el 7 de octubre de 2023. (Foto AP/Yousef Masoud)

Israel captura a agente doble que engañó al Shin Bet

Una vista de la bahía de Haifa, 24 de abril de 2018. (Yossi Zamir / Flash 90)

 

«La influencia china en Israel es particularmente peligrosa en términos de infraestructura estratégica e inversiones en compañías más grandes«, dijo Nadav Argaman en un discurso a puerta cerrada en la Universidad de Tel Aviv.

Argaman señaló que las compañías chinas se harían cargo de la operación del puerto de Haifa y construirían el sistema de tren ligero de Tel Aviv y buscarían activamente adquirir otras importantes firmas israelíes.

Argaman dijo que la Knesset necesitaba aprobar una legislación para monitorear la inversión extranjera en Israel.

China e Israel han intensificado los lazos comerciales y empresariales en los últimos años y han iniciado conversaciones de libre comercio.

Jefe del servicio de seguridad Shin Bet Nadav Argaman asiste a una reunión del comité de Asuntos Exteriores y Defensa en la Knéset el 12 de julio de 2016. (Miriam Alster / Flash90)
Jefe del servicio de seguridad Shin Bet Nadav Argaman asiste a una reunión del comité de Asuntos Exteriores y Defensa en la Knéset el 12 de julio de 2016. (Miriam Alster / Flash90)

Las empresas chinas han hecho importantes incursiones en Israel, incluida la adquisición del gigante local de alimentos Tnuva en 2014, así como acuerdos para administrar los puertos clave de Haifa y Ashdod.

Según los informes de los medios israelíes, la preocupación por la creciente participación china en sectores críticos para la seguridad nacional llevó a que el Ministerio de Finanzas hiciera tratos para comprar las compañías de seguros Clal y Phoenix en 2016 y 2017. Según informes, Argaman participó en esas decisiones.

Varios analistas y funcionarios han  expresado en las últimas semanas una gran preocupación  por el acuerdo que pondría a Shanghai International Port Group a cargo de la terminal de contenedores del puerto de Haifa a partir de 2021.

Al permitir que Pekín se establezca en un lugar tan estratégicamente importante, cerca de una base naval israelí, temen que puedan comprometer los activos de inteligencia israelíes e incluso llevar a los buques militares de Estados Unidos a evitar desembarcar en Haifa.

Según una fuente familiarizada con el asunto, el Ministerio de Transporte cometió un grave error al elegir a los chinos sin consultar al Consejo de Seguridad Nacional.

Las tensiones entre Jerusalén y Estambul aumentaron en las últimas semanas cuando el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, acusó a Israel de agredir a inocentes y el primer ministro Benjamin Netanyahu respondió acusando a Turquía de matar a los kurdos en la región fronteriza de Siria. El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía llamó a Netanyahu un «asesino de bebés».

Erdogan es un firme partidario del grupo terrorista Hamás y un duro crítico de Israel desde hace mucho tiempo, comparando sus acciones hacia los palestinos con el asesinato masivo de judíos por parte de los nazis durante el Holocausto.

Las relaciones entre Israel y Turquía han sido por mucho tiempo tensas, pero en mayo pasado alcanzaron un nuevo punto bajo, como consecuencia de la respuesta de Israel a los ataques fronterizos que son inspirados por Hamás.

En ese momento, Erdogan culpó a las muertes de Gaza directamente sobre Israel, acusándolo de ser un «Estado terrorista» que comete un «genocidio». Luego, también, Erdogan comparó las acciones de Israel con las de los nazis. Más tarde, Turquía retiró a su embajador de Tel Aviv y expulsó a los diplomáticos de Israel.

Israel respondió de manera amable, con Netanyahu diciendo que Erdogan «entiende bien el terrorismo y la masacre», y no debe sermonear a Israel sobre la ética militar. A pesar de los informes sobre las conversaciones entre israelíes y turcos que intentan restablecer las relaciones diplomáticas, ninguno de los enviados que fueron retirados del mercado ha regresado a sus respectivas publicaciones.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.