Tekuma, organismo responsable de la rehabilitación de comunidades fronterizas con Gaza, asignó 7.000 millones de NIS (1.970 millones de dólares) para la reconstrucción del sur de Israel tras el ataque del 7 de octubre de 2023. Un informe publicado el lunes, al cumplirse 500 días del asalto de Hamás, detalla los avances.
Dentro de este presupuesto, 1.500 millones de NIS (423 millones de dólares) fueron designados a infraestructura, mientras que 1.100 millones de NIS (310 millones de dólares) se destinaron a las 10 comunidades más afectadas. En esta ofensiva, terroristas de Hamás asesinaron a unas 1.200 personas, mayormente civiles, y secuestraron a 251, llevándolos a Gaza.

Los tres asentamientos que sufrieron mayores daños recibieron la mayor parte de estos fondos: Kibbutz Be’eri obtuvo 470 millones de NIS (132 millones de dólares), Kibbutz Nir Oz recibió 230 millones de NIS (65 millones de dólares) y Kibbutz Kfar Aza fue beneficiado con 200 millones de NIS (56 millones de dólares).
Un presupuesto adicional de 200 millones de NIS fue asignado el año pasado para mejoras en infraestructura y protección comunitaria. De los 1.400 millones de NIS proyectados para cinco años, esta cifra fue empleada en fortalecer estructuras públicas y redes de seguridad.

Alrededor de 64.000 personas habitaban la región antes del ataque. Para diciembre de 2024, aproximadamente 53.000 (el 83% del total) habían retornado. Sin embargo, 13 comunidades permanecen en alojamientos temporales debido a problemas de seguridad o graves daños en sus hogares. Nueve de ellas no pueden volver por restricciones similares.
En la mayoría de los asentamientos, las obras de reconstrucción están en marcha y se espera su finalización para finales de 2024. Sin embargo, en Be’eri, Kfar Aza, Nir Oz y Holit, la reconstrucción concluirá a finales de 2026.

Be’eri cuenta con 287 viviendas temporales en el kibutz Hatzerim, al oeste de Beersheba, junto con seis jardines de infancia, una clínica, oficinas, un comedor y un patio de juegos. Además, edificios públicos fueron remodelados para acoger a los desplazados. En este kibutz, 70 de las 150 viviendas previstas para demolición ya fueron derribadas y 250 de las 400 afectadas han sido restauradas.
Los nuevos barrios avanzan en su construcción. En Shikmim, se han levantado 10 de las 52 casas planificadas, mientras que en Ashalim se construye la infraestructura necesaria para edificar 12 viviendas. En Kfar Aza, se establecieron 184 viviendas temporales en el kibutz Ruhama, junto con seis edificios educativos. Las obras de renovación y edificación comenzarán en las próximas semanas.

Holit ha recibido 61 viviendas temporales en el kibutz Revivim, además de dos edificios públicos y tres estructuras para actividades comunitarias y educativas. Kissufim cuenta con 78 unidades en el barrio Omer de Beersheba, con jardines de infancia, oficinas y un parque infantil. Su reconstrucción iniciará el próximo mes.
En Nir Oz, los sobrevivientes residen en apartamentos en Kiryat Gat con alquiler cubierto por el Estado. Su plan de edificación aún no se ha definido. En Nir Yitzhak, Sufa y Netiv Ha’asara, los daños están siendo atendidos por las autoridades fiscales. Kerem Shalom ha visto la renovación de 36 casas y tres edificios públicos, con 24 viviendas adicionales programadas para marzo. Una vez concluidas, la comunidad podrá regresar.

Las reparaciones en Re’im se completarán en dos semanas, permitiendo el retorno a finales de marzo. En Nirim, se proyecta el regreso para abril, mientras que en Ein Hashlosha se restauran 75 de las 150 casas afectadas. Para las viviendas demolidas, se han organizado soluciones alternativas, aunque no se ha especificado una fecha de retorno.
En Nahal Oz, se avanza con la renovación de 60 casas y en febrero iniciarán las obras en otras 50. Su finalización está programada para julio de 2025, momento en el que se permitirá el regreso de sus residentes. En Sderot, Tekuma ha destinado 55 millones de NIS para mejorar espacios públicos, incluyendo la renovación de 333 accesos a edificios residenciales y 10 edificaciones públicas en cinco barrios.

La atención médica se ha ampliado mediante colaboraciones con el Ministerio de Salud y organizaciones sanitarias. Las horas de consulta en medicina familiar se han duplicado y los servicios psiquiátricos y pediátricos han aumentado en decenas de puntos porcentuales.
Se han otorgado 380 millones de NIS (107 millones de dólares) en subvenciones a 350 granjas comerciales para expandir invernaderos, establos y gallineros, así como para invertir en tecnología agrícola. Unas 180 empresas recibieron 111 millones de NIS (31,3 millones de dólares) en financiamiento para capital de inversión, y 30 millones de NIS (8,5 millones de dólares) fueron destinados a proyectos de energía sustentable para las comunidades.