Israel es el tercer ecosistema de startups más importante del mundo, según el informe de clasificación anual de la empresa de cartografía e investigación StartupBlink.
StartupBlink clasifica los ecosistemas basándose en el número de startups en 100 países y 1.000 ciudades de todo el mundo, utilizando datos de más de 60.000 startups y 14.000 espacios de trabajo conjunto y factores de medición que incluyen el entorno empresarial, la cantidad de empresas de nueva creación y la facilidad de inversión.
Israel se clasificó después de los EE.UU. y el Reino Unido, superando a Canadá y subiendo al tercer lugar de la clasificación del año pasado.
Sin embargo, Tel Aviv bajó un puesto en la lista de ciudades líderes en creación de empresas al séptimo lugar en la lista de 2020, superada por Pekín.
Jerusalén subió tres puestos hasta el 55. Haifa y Beer Sheba también fueron nombradas en la lista de las 200 principales ciudades del ecosistema de startups del mundo, en el 143º y 199º lugar respectivamente. Yokneam, Eilat y Ashdod alos se sumaron a la lista de las 1.000 principales ciudades, y el informe señala una serie de factores, entre ellos los beneficios fiscales y el agroturismo.
La bahía de San Francisco, Nueva York y Londres se mantuvieron en los tres primeros lugares de las principales ciudades.
“Israel es conocida como la ‘nación emergente’ por una buena razón”, dijeron los autores del informe. “Es un país relativamente pequeño que tiene un impacto sustancial en el ecosistema mundial de startups”.
Para mantener sus “clasificaciones sobresalientes en el futuro”, Israel debe asegurarse de que Tel Aviv siga siendo un centro de innovación mundial y el país debe reforzar las clasificaciones de Jerusalén, escribieron los autores.
El informe señaló que las industrias más populares en Israel son las de software y datos, social y de ocio y fintech.
“Hay una amplia variedad de sectores en los que Israel sobresale, desde la conducción autónoma (Mobileye, Waze), la publicidad (Taboola), los servicios (Fiverr), y mucho más”, dijeron los autores del informe.
“Una vertical que está madurando y muestra un potencial sustancial es la ciberseguridad, aprovechando los desafíos únicos a los que se enfrenta el ejército de Israel”.
Israel representa un “ejemplo brillante” de innovación para el resto del mundo debido a su éxito como centro de startups a pesar de estar situado en una región agitada y de enfrentarse a realidades geopolíticas difíciles.
El ecosistema de Israel se ha beneficiado enormemente de “la creación del mayor acelerador de startups del mundo”, el ejército israelí, según el informe.