• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Israel espera que acuerdo de aviación mejore lazos con Jordania

Israel espera que acuerdo de aviación mejore lazos con Jordania

8 de octubre de 2020
El acuerdo sobre el espacio aéreo entre Jordania e Israel aporta enormes beneficios

Imagen vía: Independent Press

El 8 de octubre, las autoridades de aviación civil de Israel y Jordania firmaron un nuevo acuerdo de aviación que permite que los vuelos comerciales atraviesen el espacio aéreo de ambos países.

El acuerdo abrirá más rutas de vuelo sobre ambos países, acortando así considerablemente los tiempos de vuelo desde los Estados del Golfo, el Lejano Oriente y Asia hasta Europa y América del Norte. Para Israel, esto podría significar nuevas rutas de vuelo que saldrían de Irak, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. También podría significar una nueva ruta sobre Irán que sería utilizada por los vuelos que despegan de China.

Según el acuerdo, por razones de seguridad, Israel aprobará por adelantado las rutas de vuelo de cada aerolínea. Para las compañías aéreas y los consumidores, se espera que el acuerdo ahorre combustible, reduzca las emisiones y contribuya a la calidad del medio ambiente. En otras palabras, los vuelos serán más cortos, directos y baratos.

El acuerdo se firmó después de lo que se dijo fueron varios años de negociaciones. Al parecer, los recientes acuerdos de normalización con los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, así como el reciente acuerdo de Arabia Saudita de abrir sus cielos a los vuelos procedentes de Israel, aceleraron el proceso de negociación.

El acuerdo sobre el espacio aéreo puede reflejar un cambio muy reciente en la postura de Jordania con respecto a Israel.

El 16 de septiembre, los medios israelíes dijeron que después del anuncio del 13 de agosto del Presidente Donald Trump sobre el acuerdo entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, el enviado de las Naciones Unidas para Oriente Medio, Nickolay Mladenov, mantuvo varias conversaciones con altos funcionarios israelíes. Mladenov supuestamente dijo a los funcionarios que Amman está ahora interesada en avanzar y fortalecer sus lazos con Jerusalén. El acuerdo sobre aviación parece ser un primer paso concreto en esa dirección.

Los diplomáticos israelíes dicen que el nuevo acuerdo sobre aviación refleja un cambio de actitud de Ammán, provocado por varias razones. Una es la enorme ayuda financiera que Jordania ha estado recibiendo en los últimos años de los Emiratos; otra es la presión estadounidense.

Aun así, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel estima que el camino hacia una “cálida paz” con Jordania va a ser largo y complicado. Los jordanos ven y sienten el entusiasmo de los países del Golfo por los lazos con Israel, pero no pueden dar la espalda a los palestinos por completo. En una reunión con su homólogo emiratí en Berlín el 6 de octubre, el Ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gabi Ashkenazi, pidió a los palestinos que regresaran a la mesa de negociaciones. Un movimiento en esa dirección podría ofrecer a Amman el empuje que necesita para seguir los pasos de los Emiratos Árabes Unidos.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.