Según un comunicado de prensa emitido el martes por la empresa griega de gas Energean, Israel ha realizado su primera exportación de crudo procedente del yacimiento de gas marino de Karish. El cargamento tiene como destino Europa. La empresa es responsable de la producción de gas natural en los yacimientos de Karish y Tanin, y cotiza tanto en Londres como en Tel Aviv.
“La primera elevación de un cargamento de crudo israelí ha tenido lugar en el yacimiento Karish de la empresa”, declaró Energean en un comunicado difundido el martes. La empresa dijo también que, por primera vez en la historia de la producción israelí de petróleo y gas, se exportaba a los mercados mundiales un carguero con líquidos de hidrocarburos (HGL) extraídos del gas natural.
Esto supone una nueva y considerable fuente de ingresos que no está relacionada con las ventas de gas. Energean dio la bienvenida a Israel al “club de exportadores mundiales de petróleo” al anunciar que el cargamento se había vendido en el marco de un acuerdo de comercialización de varios cargamentos con Vitol.
Un acuerdo de límites marítimos entre Israel y Líbano, negociado por Estados Unidos y largamente buscado por ambas partes, fue finalmente completado por los dos países el 29 de octubre de 2018, permitiendo a Energean comenzar la producción en Karish.
Karish se une a las ya operativas, Tamar y Leviathan, las otras dos plataformas marinas de gas natural de Israel, cada una de las cuales cuenta con su propia infraestructura para conectarse a tierra firme. En 2017, Israel firmó su primer contrato de exportación de gas natural con Jordania, marcando el inicio del camino del país hacia la autonomía energética. La actual crisis energética desencadenada por la guerra de Rusia en Ucrania el año pasado ha pasado en gran medida de largo para este país, gracias a su producción de gas natural para uso doméstico. Israel renovó en junio su acuerdo de venta de gas natural a la UE a través de Egipto.
Hay unos 75.000 millones de metros cúbicos de gas natural en los yacimientos combinados de Karish y Tanin. Israel utiliza más de 12.000 millones de metros cúbicos al año.
“Nuestra producción de gas israelí es clave para apoyar la transición energética”, declaró recientemente Nick Witney, director comercial del Grupo Energean. “Sin embargo, el crudo ligero y dulce producido de forma ética… es muy demandado internacionalmente”.
El director general de Energean, Mathios Rigas, expresó la satisfacción y el orgullo de su empresa por ayudar a Israel a convertirse en miembro del exclusivo club de exportadores mundiales de petróleo.