El cuarto campo solar de Israel, ubicado en Ashalim, ha comenzado sus operaciones, estableciendo un precio sin precedentes para la electricidad en el mercado.
Electricidad solar al precio más bajo de Israel
Generando electricidad a 8 agorot (2,2 céntimos de euro) por kilovatio hora, este campo solar ofrece una tarifa significativamente menor que cualquier otra central de energía solar en Israel.
Esta tarifa rompe récords, en comparación con la primera planta solar de Ashalim, que comenzó a operar a finales de 2017 con un costo de 40 agorot por kWh.
El Gobierno destacó que el costo es inferior a la producción de electricidad mediante combustibles fósiles y es competitivo a nivel global.
Proyectos solares lideran en energías renovables de Israel
El anuncio del gobierno confirmó que el cuarto campo solar en Ashalim ya está listo para suministrar electricidad a la red, subrayando la importancia de los proyectos solares para las renovables en Israel.
El Contador General Yali Rothenberg enfatizó que la cooperación interministerial es fundamental para alcanzar los objetivos de las energías renovables y garantizar la seguridad en su implementación.
Ashalim Solar Park Ltd., administrado por la filial israelí de EDF Renewables, ha recibido una licencia permanente para operar tras la realización de pruebas satisfactorias.
El Parque Solar Ashalim y la transformación de energía
Ashalim ya tiene dos campos de energía termosolar y un campo fotovoltaico, generando en total 270 MW al año. Con el nuevo campo solar, Ashalim ahora produce más de 300 MW anuales.
Las centrales termosolares convierten la luz solar en calor, que luego se utiliza para generar electricidad. En contraste, el sistema fotovoltaico convierte directamente los rayos del sol en electricidad.
El Gobierno tiene como objetivo que el 30 % de la electricidad del país se genere a través de energías renovables para 2030, con la energía solar como protagonista.
Asociación público-privada para avanzar en energías renovables
El modelo de asociación público-privada establece que el desarrollador es responsable de la planificación, financiación, construcción y operación del campo solar durante 25 años, luego de lo cual la propiedad será devuelta al estado.
Amir Shavit, presidente de la Autoridad de Electricidad, destacó la relevancia de este modelo para impulsar la producción de energías renovables en línea con los objetivos gubernamentales.
El Gobierno está trabajando en más proyectos, incluyendo otro complejo solar en Ashalim y uno en la ciudad de Dimona, con una capacidad total de más de 700 MW.
EDF Renewables y el futuro de la energía solar en Israel
EDF Renewables recientemente cerró un acuerdo de financiación con el Grupo Harel por cerca de 1.000 millones de NIS para siete proyectos solares en Israel, con una capacidad total de 189 MW.
Estos avances marcan un hito importante para la energía solar en Israel y contribuyen a la transición hacia un futuro más sostenible y libre de carbono.