Un total de 925.440 animales fueron importados a Israel para su sacrificio en 2022, según datos recientemente publicados por el movimiento Israel Against Live Shipments. Durante la última década, Israel Against Live Shipments ha estado siguiendo y documentando el envío de animales importados para su sacrificio en Israel, a menudo en condiciones de hacinamiento y contaminación.
En su informe de resumen del año 2022, la organización afirma que se importaron 925.440 animales para su sacrificio en Israel en 150 buques, lo que supone un aumento del 8% en comparación con el año pasado, y un nuevo récord.
“Se trata de un aumento de más del 500% en una década, una cifra que también refuta el falso argumento del Ministerio de Agricultura sobre la necesidad de abastecer las necesidades alimentarias del mercado local de acuerdo con el aumento relativo de la población”, afirma la organización.
Los datos obtenidos por Maariv muestran que, sólo este año, 643.972 corderos y 281.468 terneros llegaron a Israel para ser sacrificados en barcos que no cumplen en absoluto los criterios de la Ley de Crueldad Animal, cuya aplicación está encomendada al Ministerio de Agricultura.
La organización también informa de que el año pasado se revelaron siete casos de cadáveres de animales arrojados desde los cargamentos a la orilla del mar. “Dado que en Israel no hay nadie que centralice el fenómeno del vertido de cadáveres, sólo podemos suponer, basándonos en años anteriores, que las cifras son mucho más elevadas”. Este año, la fiebre aftosa se ha declarado en más de 80 granjas, muchas de las cuales reciben animales procedentes de envíos de animales vivos.
En conversación con Maariv, Israel Contra los Envíos de Animales Vivos subraya: “Llevamos años documentando y denunciando el horror y el abuso de la práctica de los envíos, que ahora se lleva a cabo en países del Tercer Mundo y en Israel. Precisamente en el año en que países avanzados como Alemania y Nueva Zelanda anuncian el cese total de los envíos de animales vivos, en Israel, en lugar de poner fin a esta locura, asistimos a un nuevo aumento de las cifras. Pedimos a la Knesset, al ministro de Protección del Medio Ambiente, Idit Silman, y al ministro de Agricultura, Avi Dichter, que detengan inmediatamente esta vergüenza para el país”.

Reformas aprobadas hace siete años para reducir la tasa de envíos de animales vivos
En agosto de 2016, el entonces ministro de Agricultura, Uri Ariel, lanzó una revolucionaria iniciativa para cancelar gradualmente los envíos de animales vivos e importar carne de vacuno refrigerada que ya hubiera sido sacrificada en los mataderos de los países de origen para evitar el inimaginable sufrimiento de los animales durante sus largos viajes por mar.
Ya entonces, el Ministro de Sanidad se alineó con la ampliación de la normativa de caducidad necesaria para aplicar la reforma, pero los importadores de ganado, empresarios que no representan a la agricultura local, consiguieron doblar las manos a los responsables de la decisión, y de hecho en los últimos siete años esa reforma se ha vaciado de todo contenido.
El Ministerio de Agricultura respondió que “el ministerio define las condiciones de importación por barco y comprueba el estado de los animales. El mercado local y la carne refrigerada importada no satisfacen la demanda, pero consideramos muy importante mantener el bienestar de los animales, por lo que al mismo tiempo el ministerio trabaja para encontrar alternativas a la importación de ganado, entre otras cosas invirtiendo en la investigación de proteínas alternativas, abriendo la importación de carne fresca del mayor número posible de países tras su aprobación veterinaria y promoviendo la importación de carne refrigerada”.