El Primer Ministro Netanyahu y el Ministro de Economía Eli Cohen apelaron al gobierno británico para que incluyera a Judea y Samaria, los Altos del Golán y Jerusalén en el acuerdo de libre comercio entre los dos países, que entrará en vigor con la finalización de Brexit, la retirada de Reino Unido de la Unión Europea, en 2021.
El proyecto de acuerdo comercial, elaborado mucho antes de que Londres finalizara Brexit, establece que el nuevo acuerdo bilateral incluiría los mismos términos que el acuerdo de libre comercio entre Israel y la Unión Europea. Pero este último excluye a Judea y Samaria y los Altos del Golán del acuerdo, e Israel está tratando de corregir la situación.
El Ministro de Economía Eli Cohen se ha acercado a su colega británico, Conor Burns, y le ha pedido que revise el acuerdo comercial.
En la carta, obtenida por Israel Hayom, Cohen escribe: “Busco plantear un tema que es de importancia personal para mí. La mayoría de los acuerdos de libre comercio de Israel, como el acuerdo con los Estados Unidos, se aplican al Estado de Israel, que es donde se aplica la ley. Mientras tanto, la Unión Europea hace distinciones territoriales en cuanto a lo que considera el Estado de Israel.
“Dada la relación amistosa entre los países, me gustaría sugerir que adoptemos la redacción que se aplica a la mayoría de los acuerdos comerciales de Israel, en lugar de la redacción del acuerdo con la UE. “
Cohen también habló con Burns sobre el tema, y se dice que el Primer Ministro Benjamin Netanyahu discutió el tema con el Primer Ministro británico Boris Johnson.
La Embajada Británica en Israel no estaba disponible para hacer comentarios.