El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo el jueves que habló con su homólogo británico Boris Johnson y que ambos acordaron iniciar conversaciones sobre el establecimiento de una zona de libre comercio post-Brexit entre Israel y el Reino Unido.
“Hablé hoy con el Primer Ministro británico Boris Johnson, y lo felicité por lo de Brexit. Discutimos asuntos regionales, especialmente sobre el ‘acuerdo del siglo’”, escribió Netanyahu en Twitter, refiriéndose al nuevo plan de paz de los Estados Unidos.
Los dos líderes “acordaron continuar fortaleciendo la relación económica entre los dos países y comenzar las discusiones sobre una zona de libre comercio entre Israel y el Reino Unido”, dijo Netanyahu.
La oficina de Johnson dijo antes que en la llamada había enfatizado su apoyo al nuevo plan de paz de Estados Unidos y a una solución de dos estados para el conflicto israelí-palestino.
Tras la publicación del plan el 28 de enero, Johnson habló con el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, diciendo que la propuesta “podría ser un paso positivo hacia adelante”.
El Secretario de Relaciones Exteriores Británico Dominic Raab dijo que el plan era “claramente una propuesta seria, que reflejaba mucho tiempo y esfuerzo”.
El Reino Unido dejó formalmente la Unión Europea el viernes después de años de negociaciones.
Reino Unido y la Unión Europea se han dado un “período de transición” de 11 meses, en el que el Reino Unido continuará siguiendo las reglas del bloque, para alcanzar nuevos acuerdos sobre comercio, seguridad y una serie de otras áreas.
Johnson hizo de la independencia económica del país un punto central de su discurso de Brexit.
Dijo el viernes que un Reino Unido posterior al Brexit sería “simultáneamente una gran potencia europea y verdaderamente global en nuestro rango y ambiciones”.
“Queremos que este sea el comienzo de una nueva era de cooperación amistosa entre la Unión Europea y una enérgica Gran Bretaña”, dijo.
En noviembre de 2018, el Secretario de Comercio Internacional británico Liam Fox visitó Israel para reunirse con Netanyahu y promover el comercio post-Brexit entre los dos países.
Netanyahu dijo en ese momento: “Reino Unido es de hecho nuestro mayor socio comercial en Europa, uno de nuestros más importantes socios comerciales en el mundo, y valoramos la amistad”.
Israel es un mercado de importación de coches británicos, productos minerales, maquinaria, productos de la industria química y equipo eléctrico, dijo la embajada británica.