El auge de la energía renovable ha dado lugar a un crecimiento espectacular en la demanda mundial de metales y minerales esenciales, desatando una “fiebre del oro verde”.
Incremento en la inversión en minerales críticos
Los datos de 2022 revelan que la inversión en minerales críticos, fundamentales para las energías renovables y la descarbonización, se disparó un 30 %. Los gobiernos están fomentando activamente la transición a las energías renovables, lo que a su vez impulsa el mercado de minerales críticos, valorado en $320 mil millones el año pasado.
Las empresas mineras están haciendo un esfuerzo por asegurar que la producción pueda satisfacer la demanda global en constante crecimiento de estos valiosos metales y minerales.
La demanda de minerales críticos como litio, cobalto, níquel y cobre está destinada a aumentar exponencialmente debido al rápido despliegue de tecnologías de energía limpia.
Las expectativas de crecimiento y los desafíos
Un informe reciente de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) sugiere que la demanda de minerales críticos podría superar incluso las estimaciones iniciales. Se prevé que la demanda aumente aún más en las próximas décadas, ya que la producción de minerales necesaria para las tecnologías de energía limpia tendría que cuadruplicarse para cumplir con el compromiso del Acuerdo de París.
Para satisfacer esta enorme demanda, será necesario desarrollar múltiples proyectos mineros nuevos a nivel mundial. Sin embargo, se enfrentan a varios desafíos, como el riesgo de retrasos y limitaciones tecnológicas.
La diversidad de la oferta también es crucial, ya que la pandemia ha expuesto las fragilidades de la cadena de suministro. Los países ya dominantes están anunciando nuevos proyectos, pero deben tener en cuenta las prácticas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
El surgimiento de nuevas empresas y el reciclaje
Además de las empresas mineras ya establecidas, varias empresas emergentes están anunciando planes para nuevos proyectos de metales y minerales. En 2022, estas empresas recaudaron un récord de $1.6 mil millones. KoBold Metals, por ejemplo, recaudó $200 millones para desarrollar una mina de cobre en Zambia.
Existe un importante potencial para el desarrollo de la industria de reciclaje de tecnologías verdes. La recuperación de minerales de baterías de litio y otros dispositivos no utilizados podría ser un medio efectivo para satisfacer la creciente demanda de minerales.
El reciclaje puede ser una alternativa viable, especialmente considerando la cantidad finita de metales y minerales en la tierra.
El futuro de la “fiebre del oro verde”
La demanda sin precedentes de metales y minerales esenciales para las tecnologías ecológicas está presionando a las empresas mineras a acelerar la producción. La AIE señala que será necesaria una gran cantidad de nuevos proyectos mineros para satisfacer la creciente demanda.
Tanto las empresas mineras ya establecidas como las emergentes están respondiendo a esta demanda, apoyadas por políticas gubernamentales más verdes y mayores oportunidades de financiamiento.
En este contexto, la industria del reciclaje renovable también podría desempeñar un papel crucial en el futuro de la “fiebre del oro verde”.