En vísperas del Año Nuevo Judío, la población de Israel se sitúa en algo más de 9,5 millones de residentes, según datos de la Oficina Central de Estadística (CBS) publicados el martes.
Según las estadísticas, en el país viven 9,593 millones de personas. De ellos, 7,069 millones (el 74%) son judíos, 2,026 millones (el 21%) son árabes y 498.000 (el 5%) no lo son.
Según la agencia gubernamental, se espera que la población alcance los 10 millones a finales de 2024, unos 15 millones en 2048 y 20 millones a finales de 2065.
Entre los judíos mayores de 20 años en Israel, el 45,3% se define como secular, el 19,2% tradicional pero poco observante, el 13,9% tradicional-religioso, el 10,7% religioso y el 10,5% haredi.
La población de Israel creció en unas 187.000 personas desde Rosh Hashanah 2021, a un ritmo del 1,8%, un ligero aumento respecto al año pasado.

A lo largo del año nacieron en Israel 177.000 bebés.
Murieron unas 53.000 personas, unas 4.000 de ellas a causa del coronavirus. Casi una cuarta parte de los fallecimientos se debieron al cáncer, y otro 13,4% murió de enfermedades cardíacas.
El año pasado también fue testigo de la llegada de unos 59.000 nuevos inmigrantes a Israel, un aumento en comparación con años anteriores, impulsado por la invasión rusa de Ucrania.
La esperanza de vida de los hombres en Israel se situó en 80,5 años y la de las mujeres en 84,6 años.
En 1948, cuando se creó el Estado judío, la población de Israel era de 806.000 personas. Desde entonces, 3,3 millones de personas han inmigrado al país, según la CBS.