Los líderes de la Unión Europea acordarán en una cumbre más tarde que el paquete de sanciones que se está preparando incluya un embargo a las importaciones de petróleo ruso, como castigo por la invasión de Ucrania por parte de Moscú, pero exima las entregas de crudo por oleoducto.
Un optimismo cauteloso
El jefe de la política exterior de la UE, Josep Borrell, puso una nota de esperanza antes de la cumbre de dos días en Bruselas. Los líderes de los 27 países tendrán pocos resultados concretos si el estancamiento sobre el embargo de petróleo frena un paquete más amplio de sanciones sobre la mesa.
El domingo, los embajadores no lograron ponerse de acuerdo sobre una propuesta que prohibiría el petróleo ruso suministrado a los países de la UE por vía marítima a finales de este año. Pero eximiría el petróleo suministrado por un oleoducto que abastece a Hungría, Eslovaquia y la República Checa, países sin litoral.
Proyecto de conclusiones recientes
“El Consejo Europeo acuerda que el sexto paquete de sanciones contra Rusia abarcará el petróleo crudo, así como los productos petrolíferos, suministrados por Rusia a los Estados miembros, con una excepción temporal para el petróleo crudo suministrado por oleoducto”, dice el último proyecto de conclusiones, visto por Reuters.
“El Consejo Europeo, por tanto, insta al Consejo a que lo finalice y adopte sin demora, garantizando la competencia leal y la igualdad de condiciones en el mercado único de la UE, así como la solidaridad entre los Estados miembros en caso de interrupción repentina del suministro”, decía el proyecto.
Añadía que los 27 países miembros de la UE “abordarán la cuestión de la excepción temporal para el crudo suministrado por oleoducto lo antes posible”.
Fondo internacional para reconstruir Ucrania
Según un borrador de las conclusiones de la cumbre visto por Reuters, los líderes también respaldarán la creación de un fondo internacional para reconstruir Ucrania después de la guerra. Los detalles se decidirán más adelante, y abordarán la cuestión jurídicamente delicada de la confiscación de activos rusos congelados con ese fin.
Los líderes se comprometerán a acelerar los trabajos para ayudar a Ucrania a transportar su grano fuera del país a los compradores mundiales por ferrocarril y camión, ya que la armada rusa está bloqueando las rutas marítimas habituales, y a tomar medidas para independizarse más rápidamente de la energía rusa.
El borrador mostraba que los líderes explorarían formas de frenar el aumento de los precios de la energía. Incluida la viabilidad de introducir topes temporales de precios, para reducir la burocracia en el despliegue de fuentes de energía renovables e invertir en la conexión de las redes energéticas nacionales a través de las fronteras para ayudarse mejor.