• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Las exportaciones de Israel aumentaron considerablemente en 2022

Las exportaciones de Israel aumentaron considerablemente en 2022

Por segundo año consecutivo, las exportaciones de servicios superaron a las de bienes.

por Arí Hashomer
26 de diciembre de 2022
en Economía
Las exportaciones de Israel aumentan considerablemente en 2022

Puerto de Haifa (foto: Eyal Yitzhar)

Las exportaciones israelíes de bienes y servicios no han dejado de crecer en la última década, con la excepción de 2020 debido a la pandemia de Covid. Según una estimación conservadora de la Administración de Comercio Exterior (FTA) del Ministerio de Economía e Industria, las exportaciones israelíes de bienes y servicios ascenderán al menos a 160.000 millones de dólares en 2022, un nuevo récord y un aumento de más del 10% respecto al año pasado, cuando las exportaciones de bienes y servicios alcanzaron la cifra entonces récord de 144.000 millones de dólares. Según la tasa de crecimiento de las exportaciones en los nueve primeros meses de 2022, las exportaciones de bienes y servicios de Israel podrían alcanzar los 165.000 millones de dólares, un 15% más que en 2021.

La FTA dijo que la tendencia iniciada en 2021, cuando las exportaciones de servicios de Israel superaron a las de bienes, continuó en 2022, con los servicios representando el 51% de las exportaciones y los bienes el 49%. Esta cifra refleja principalmente el fuerte aumento de las exportaciones de software y servicios de I+D, que representan el 42% y el 14% de los servicios exportados, respectivamente.

Hubo aumentos muy significativos de las exportaciones de bienes en productos químicos y de la industria química (+55%), diamantes (+41%) y equipos eléctricos y mecánicos (+18%).

Las exportaciones de Israel a Estados Unidos crecieron un 19% en 2022, un 113% a Reino Unido, un 115% a Irlanda, un 90% a Brasil, un 39% a India, un 95% a Canadá, un 85% a Singapur, un 24% a Hong Kong, un 17% a Turquía, un 22% a Francia y un 181% a Filipinas.

Más noticias

Un vuelo de EasyJet visto despegar del Aeropuerto Internacional Ben Gurion, el 24 de marzo de 2018. (Moshe Shai/FLASH90)

Easyjet retrasa vuelos a Tel Aviv hasta julio por seguridad

Piloto de Air Canada despedido tras publicaciones anti-israelíes

Air Canada posterga vuelos a Israel hasta el 8 de septiembre

Pasajeros en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, el 1 de agosto de 2024. (Avshalom Sassoni/Flash90)

Aerolíneas piden a Israel relajar reglas de compensación

Teva Pharmaceutical: Resultados financieros sólidos y prometedores

Teva despide a 250-300 empleados en Israel para ahorrar costos

El director general de la Administración de Comercio Exterior (FTA) del Ministerio de Economía e Industria, Ohad Cohen, dijo que las cifras de exportación de Israel son impresionantes si se tiene en cuenta la volatilidad económica en todo el mundo en 2022, debido a las repercusiones de la pandemia de Covid y la guerra entre Rusia y Ucrania.

Cohen dijo: “La estadística interesante, importante y alentadora es que el aumento de las exportaciones se extiende a casi todas las industrias. La crisis económica mundial (derivada, entre otras cosas, de la pandemia de Covid y la guerra de Ucrania) no ha perjudicado a las exportaciones israelíes, ya que la composición de nuestras exportaciones es muy diversa, tanto en términos de mercados en muchos países, algunos de los cuales son nuevos para nosotros, como en lo que vendemos. Las exportaciones israelíes dependen menos de las cadenas de suministro que se vieron gravemente afectadas por Covid”.

“Una ventaja relativa es la exportación de servicios (principalmente software de seguridad, etc.), que supone más del 50% de las exportaciones totales, y sobre la que Covid y la guerra de Ucrania no tienen ningún efecto. El campo que, sin embargo, se ve algo perjudicado en cierta medida por la guerra de Ucrania es el de las exportaciones agrícolas, que sólo suponen alrededor del 2% de las exportaciones totales”.

De cara a 2023, Cohen afirma que todo depende del alcance de la crisis económica prevista. “En una crisis ‘normal’ en la que el crecimiento mundial no se vea demasiado afectado, se estima que las tendencias se mantendrán y no nos veremos afectados. Pero si se convierte en una crisis como la de las hipotecas de alto riesgo en 2008, el crecimiento y con él el consumo mundial pueden disminuir, y las exportaciones pueden verse afectadas en algunos de nuestros principales mercados”.

Publicado por Globes, Israel business news – en.globes.co.il – el 25 de diciembre de 2022.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.