Más de 20 vuelos se cancelan en el aeropuerto Ben Gurion tras un misil hutí; aerolíneas suspenden operaciones hasta el 7 de mayo.
Cancelaciones masivas paralizan el aeropuerto Ben Gurion
Más de 20 vuelos fueron cancelados el 4 de mayo de 2025 en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv tras un ataque con un misil balístico hutí que impactó cerca de sus instalaciones, informó el medio hebreo Walla. Aerolíneas internacionales, incluyendo British Airways, Air India y el Grupo Lufthansa, suspendieron sus servicios a Israel hasta el 7 de mayo, afectando a miles de pasajeros. British Airways canceló todos sus vuelos hasta el 7 de mayo, mientras que Air India detuvo operaciones hasta el 6 de mayo, desviando su vuelo AI139 de Delhi a Abu Dhabi, según Reuters. El Grupo Lufthansa, que incluye Austrian Airlines, Swiss, Brussels Airlines y Eurowings, también suspendió vuelos hasta el 6 de mayo, reportó Ynet.
Otros operadores importantes, como United Airlines, Delta Air Lines, Air France, Air Canada, Nippon Airways, Air Europa, Iberia, Azerbaijan Airlines, ITA Airways y Wizz Air, cancelaron servicios, algunos hasta el 8 de mayo, según The Times of Israel y Israel Hayom. En contraste, Aegean, flydubai y Ethiopian Airlines mantuvieron sus operaciones. El Al Israel Airlines ofreció vuelos de rescate desde Larnaca y Atenas a precios de 99 y 149 dólares para asistir a israelíes varados, informó The Jerusalem Post. Las cancelaciones dejaron a El Al, Arkia e Israir con un monopolio temporal, disparando las tarifas aéreas, según Reuters.
El misil, lanzado desde Yemen, impactó a las 9:30 de la mañana en un área boscosa cerca de la Terminal 3, hiriendo a ocho personas, una en condición de leve a moderada, según Magen David Adom. El ataque provocó el cierre temporal del aeropuerto por una hora, con suspensiones de trenes y accesos viales, reportó ABC News. Udi Bar Oz, director del aeropuerto, confirmó que las operaciones se reanudaron en menos de 30 minutos, pero las aerolíneas optaron por suspender vuelos por seguridad. El Ejército de Israel (FDI) admitió que los sistemas Arrow y THAAD no interceptaron el proyectil, marcando una falla significativa, según Maariv.
El ministro de Defensa, Israel Katz, prometió una respuesta contundente: “Quien nos dañe, lo dañaremos siete veces más”, según Israel Hayom. El ataque ocurrió horas antes de una votación clave del gabinete israelí sobre operaciones militares en Gaza, reportó NPR. El portavoz hutí, Yahya Saree, afirmó que el aeropuerto “no es seguro para la aviación civil” y advirtió a aerolíneas internacionales, según Xinhua.
Impacto del ataque hutí en la aviación de Ben Gurion
- Cancelaciones: Más de 20 vuelos suspendidos el 4 de mayo; algunas hasta el 8 de mayo.
- Aerolíneas afectadas: British Airways (hasta 7 de mayo), Air India, Lufthansa, United, Delta, Air France, y más.
- Heridos: Ocho personas, una en condición leve a moderada.
- Respuesta de El Al: Vuelos de rescate desde Larnaca ($99) y Atenas ($149).
- Defensa aérea: Falla de los sistemas Arrow y THAAD en interceptar el misil.
- Impacto económico: Acciones de El Al subieron más de 5% tras las cancelaciones.
Contexto de las cancelaciones y respuesta israelí
Las cancelaciones reflejan la preocupación de las aerolíneas por la seguridad tras el ataque, que expuso vulnerabilidades en las defensas aéreas de Israel. United Airlines suspendió su ruta Newark-Tel Aviv hasta el 8 de mayo, mientras Air India ofreció reembolsos o cambios sin costo para vuelos entre el 4 y 6 de mayo, según DNA India. El Al reportó un aumento del 5% en sus acciones, aprovechando la falta de competencia, informó The Jerusalem Post. Medios hebreos como Ynet destacaron que las aerolíneas locales llenaron sus vuelos, con precios elevados debido a la alta demanda.
El ataque hutí, el primero en impactar directamente el perímetro del aeropuerto, intensificó las tensiones regionales. Los hutíes, respaldados por Irán, han lanzado más de 25 misiles y drones contra Israel desde octubre de 2023, la mayoría interceptados, según las FDI. En diciembre de 2024, otro misil hutí alcanzó Tel Aviv, hiriendo a 16 personas, reportó CNN. Mohammed al-Bukhaiti, líder hutí, afirmó que el ataque demuestra su capacidad para golpear objetivos sensibles, según Al-Araby TV. Haaretz señaló que las aerolíneas internacionales enfrentan presión para evitar Israel mientras persista la guerra.
El aeropuerto Ben Gurion, que manejó 80,000 pasajeros diarios en abril de 2025, es un objetivo estratégico para grupos como los hutíes, Hezbolá y Hamás, según The Times of Israel. Antes del ataque, aerolíneas como Delta, United y Lufthansa habían reanudado vuelos tras 18 meses de conflicto, pero las cancelaciones actuales amenazan esta recuperación. Virgin Atlantic, Turkish Airlines y Pegasus Airlines ya habían suspendido rutas en abril, agravando la conectividad aérea, reportó Israel Hayom.
El primer ministro Benjamín Netanyahu convocó una reunión con altos funcionarios de defensa para discutir una respuesta militar contra los hutíes, según Walla. Itamar Ben-Gvir, ministro de Seguridad Nacional, pidió una “expansión poderosa” de operaciones en Gaza, según Army Radio. Las FDI investigan la falla de los sistemas de defensa, mientras el aeropuerto refuerza la seguridad, informó Maariv.
Impacto económico y operativo en la aviación
Las cancelaciones han generado caos para miles de viajeros, con imágenes de pasajeros varados fuera del aeropuerto circulando en redes sociales, según Reuters. Las aerolíneas evalúan la situación de seguridad antes de reanudar vuelos, mientras El Al y aerolíneas locales absorben la demanda. Ynet reportó que los precios de los boletos de El Al aumentaron hasta un 30% en rutas clave. La Israel Airports Authority confirmó que las pistas no sufrieron daños, pero las inspecciones continúan para garantizar la seguridad, según The Times of Israel.
El ataque expuso la fragilidad de la conectividad aérea de Israel. The Jerusalem Post señaló que el aeropuerto Ben Gurion es vital para la economía, representando el 80% del tráfico aéreo internacional del país. La suspensión de vuelos de aerolíneas como Lufthansa y Delta podría costar millones en pérdidas, según Israel Hayom. Haaretz destacó que la percepción de inseguridad podría disuadir a más aerolíneas de operar en Israel a largo plazo.
El gobierno israelí planea reforzar las defensas aéreas alrededor del aeropuerto, según Walla. Reuters informó que Estados Unidos, cuyo sistema THAAD también falló, podría coordinar con Israel una respuesta contra los hutíes. Mientras tanto, El Al y aerolíneas locales enfrentan presión para mantener la conectividad, con vuelos adicionales programados desde Europa, según Ynet.
La situación sigue evolucionando, con aerolíneas monitoreando los desarrollos de seguridad. The Times of Israel reportó que las FDI aumentaron las patrullas aéreas tras el ataque, mientras Maariv destacó la necesidad de proteger el aeropuerto como símbolo de la resiliencia nacional. Las cancelaciones continuarán afectando a viajeros y a la economía hasta que se restablezca la confianza en la seguridad aérea.