Miles de jordanos protestaron el viernes en Ammán contra un importante acuerdo entre Jordania e Israel sobre energía y agua.
Se desplegaron fuerzas policiales adicionales en el centro de la capital mientras los manifestantes exigían al gobierno que cancelara el acuerdo de paz de Jordania con Israel y calificaban la normalización de humillación.
Los manifestantes coreaban “No al acuerdo de la vergüenza” y llevaban carteles en los que se podía leer “La normalización es una traición”, según un informe de Reuters.
La protesta fue organizada por partidos de la oposición, grupos tribales y sindicatos.
El acuerdo firmado la semana pasada con la mediación de los Emiratos Árabes Unidos permitirá la construcción de una gran planta de energía solar en el Reino Hachemita para generar electricidad para el Estado judío, mientras que una planta desalinizadora establecida en Israel enviará agua a Jordania.
Se trata del mayor acuerdo de cooperación firmado entre Jerusalén y Ammán desde que los antiguos enemigos firmaron un tratado de paz en 1994, y es el mayor proyecto actual de energías renovables en Oriente Medio.
El acuerdo representa el último subproducto del acuerdo de normalización de los Acuerdos de Abraham que Israel firmó con los EAU el año pasado bajo los auspicios de la administración Trump. El gobierno de Biden también se ha comprometido a aprovechar esos acuerdos, aunque se mantiene firme en que no son un sustituto de la paz entre israelíes y palestinos.
Está previsto que los estudios de viabilidad del proyecto comiencen el próximo año.
Jordania es uno de los países con mayor escasez de agua del mundo y su cooperación en este campo con Israel se remonta a antes de que ambos establecieran relaciones formales.
Israel también es un país cálido y seco, pero su avanzada tecnología de desalinización ha abierto oportunidades para vender agua dulce.
Los expertos dicen que la futura cooperación podría ayudar a mejorar las relaciones, que el rey Abdullah de Jordania ha descrito como una “paz fría”.
Un informe del miércoles afirmaba que Arabia Saudí intentó presionar a los EAU para torpedear el acuerdo. A diferencia de Jordania y los EAU, Arabia Saudí no tiene relaciones formales con Israel.