El Ministerio de Finanzas ha decidido que no ampliará el período de elegibilidad para los beneficios de desempleo, lo que significa que unas 292.000 personas no recibirán los beneficios, junto con los desempleados mayores de 67 años que no tienen derecho a los beneficios, informó Walla el viernes por la mañana.
El Ministerio de Finanzas prefiere fomentar el trabajo, en lugar de pagar a los desempleados. El presidente de la Histadrut, la Organización General de Trabajadores de Israel, Arnon Bar-David, declaró que hay que encontrar una solución: “La gente necesita un ingreso”.
La decisión del Ministerio de Finanzas de no ampliar el período de elegibilidad para junio significa que cientos de miles de personas actualmente desempleadas no recibirán el subsidio de desempleo para junio. Los períodos de elegibilidad duran entre 50 y 175 días y se determinan según la edad. Debido a la pandemia del coronavirus, el Ministerio de Finanzas extendió el período de elegibilidad hasta ahora, pero aparentemente ha decidido dejar de hacerlo.
El Instituto Nacional de Seguros de Israel también ha declarado que los desempleados mayores de 67 años, que tenían derecho a prestaciones de desempleo entre marzo y mayo, probablemente no recibirán ninguna prestación para junio.
Aunque recientemente se han reabierto muchos negocios, el desempleo en Israel sigue siendo alto, con alrededor de un millón de desempleados. En una carta enviada por Bar-David al Ministro de Finanzas Israel Katz, Bar-David supuestamente pidió a Katz que extendiera el período de elegibilidad para los beneficios de desempleo, así como que organizara un mejor modelo para la licencia sin goce de sueldo. Según el Histadtrut, los nuevos puestos de trabajo no estarán disponibles en breve. “Hay miles de personas que necesitan poder planificar sus fuentes de ingresos”, dijo Bar-David.
En la carta, Bar-David también afirma que “se necesita una solución creativa, una que combine tanto el empleo temporal y limitado con los beneficios de desempleo en el sector privado”. Añadió que “tal modelo ha tenido mucho éxito en los países de la OCDE, y la Unión Europea ha formado una política de concesión de préstamos significativos a los estados miembros que adaptarán tales modelos”.
El Histadrut ha enviado cartas similares al Ministerio de Finanzas en el pasado, tratando de ampliar el período de elegibilidad, pero fue ignorado.
El Ministerio de Finanzas ha dicho que está estudiando el tema.